Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje

Duración

6 meses

Fecha de Inicio

08-12-2025

Módulos

10 módulos

Modalidad

online

Dirigido a

Profesionales

Precio

1.575 €

Nº1
en
formación
logopédica online
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje

El Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje está diseñado para proporcionar una formación avanzada y especializada en los trastornos que afectan el aprendizaje de los estudiantes. Este programa se centra en el estudio y la comprensión de los principales trastornos del aprendizaje, como la dislexia, la discalculia y el TDAH, brindando a los profesionales los conocimientos más actuales y herramientas efectivas para diagnosticar, intervenir y acompañar a los estudiantes en su proceso educativo. A lo largo de este máster, los participantes desarrollarán una sólida comprensión de los fundamentos neurobiológicos y psicoeducativos de los trastornos, lo que les permitirá aplicar enfoques integradores y multidisciplinarios en su intervención. El programa combina teoría y práctica, con un enfoque aplicado, que permite a los estudiantes no solo entender los trastornos, sino también actuar de manera efectiva en situaciones reales de diagnóstico y tratamiento.

Además, el máster promueve un entorno colaborativo entre los profesionales de la educación y los profesionales de la salud, garantizando que cada estudiante reciba una atención completa y personalizada. Este enfoque multidisciplinario es fundamental para proporcionar un apoyo integral, no solo desde el punto de vista educativo, sino también desde el plano emocional y psicológico. El programa está especialmente diseñado para aquellos que buscan especializarse en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del aprendizaje, con el fin de optimizar el rendimiento académico de los estudiantes, mejorar su autoestima y asegurar que tengan las herramientas necesarias para afrontar su desarrollo académico y personal.

Objetivos del Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje

  • Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos para comprender, identificar y tratar los trastornos específicos del aprendizaje.
  • Capacitar a los profesionales para realizar evaluaciones precisas de los trastornos del aprendizaje.
  • Diseñar planes de intervención adaptados a las necesidades individuales de cada alumno.
  • Fomentar el trabajo efectivo en equipos multidisciplinarios para tratar los trastornos del aprendizaje.
  • Desarrollar habilidades para crear entornos educativos inclusivos, garantizando acceso a una educación de calidad para estudiantes con dificultades.
  • Ofrecer una formación actualizada, basada en las últimas investigaciones.

Para que te prepara el Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje

Este máster te prepara para convertirte en un profesional especializado en el diagnóstico, tratamiento y acompañamiento de estudiantes con trastornos específicos del aprendizaje. Aprenderás a aplicar una amplia variedad de técnicas de evaluación, tanto psicológicas como pedagógicas, que te permitirán identificar con precisión las dificultades de aprendizaje de los estudiantes. Además, el máster te proporcionará herramientas para desarrollar programas de intervención personalizados, basados en las necesidades particulares de cada estudiante. Serás capaz de trabajar en colaboración con otros profesionales, como psicopedagogos, maestros y psicólogos, para crear un enfoque integral en el tratamiento de estos trastornos. Asimismo, te formará para promover la inclusión educativa y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

Solicita más información del Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje

Favicon Fono Aprende

Contactanos

Contacta con Fono Aprende

En Fono Aprende, nos comprometemos a atender tus consultas con rapidez y eficacia. Nuestro equipo de soporte estará siempre dispuesto a ayudarte en todo lo que necesites.

Estudia con Fono Aprende

Por qué estudiar el Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje en Fono Aprende

Excelencia Académica Reconocida

Fono Aprende cuenta con un prestigio consolidado en la formación de profesionales de la logopedia a nivel internacional, avalado por años de experiencia formando especialistas que destacan en sus respectivos campos profesionales. 

Metodología Innovadora Contrastada

Implementamos técnicas pedagógicas de vanguardia que han demostrado su eficacia en la formación de especialistas sanitarios, combinando los últimos avances en neuroeducación con tecnologías inmersivas que potencian el aprendizaje significativo.

Flexibilidad Total Garantizada

Nuestro sistema permite compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional y personal de nuestros estudiantes, ofreciendo una experiencia formativa que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.

A quién va dirigido el Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje

El Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje está dirigido a profesionales de la educación y la salud que deseen especializarse en los trastornos del aprendizaje. Está pensado para logopedas, psicopedagogos, psicólogos educativos, maestros, educadores, y otros profesionales del ámbito educativo que trabajen directamente con estudiantes que presenten dificultades de aprendizaje. También está orientado a recién graduados de Psicología, Logopedia, Pedagogía, Psicopedagogía, y otras disciplinas afines que busquen una formación avanzada en este campo. Además, este máster es ideal para aquellos profesionales que deseen ampliar sus conocimientos y herramientas para intervenir eficazmente en el tratamiento de trastornos como la dislexia, el TDAH, la discalculia, entre otros, mejorando la calidad educativa de los estudiantes.

Beneficios del Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje

  • Formación profunda y actualizada en uno de los campos más relevantes de la psicopedagogía y la educación.
  • Capacitación integral para abordar los trastornos del aprendizaje, que incluye diagnóstico, intervención y seguimiento de los estudiantes.
  • Metodología práctica y trabajo con casos reales, lo que te permitirá aplicar los conocimientos adquiridos de inmediato en tu entorno profesional.
  • Oportunidad de especializarte en un área altamente demandada dentro del ámbito educativo y de la salud, ampliando tus oportunidades laborales.
  • Acceso a una red de expertos y profesionales, que enriquecerán tu formación y te proporcionarán un enfoque multidisciplinario.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de formaciones online

Potencia la atención que brindas a tus pacientes con nuestras formaciones de logopedia online y amplía tus habilidades profesionales para avanzar en tu carrera.

Contenido del Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje

Módulo 1: Comprendiendo los Trastornos del Aprendizaje desde la Base

  • Introducción a los Trastornos Específicos del Aprendizaje
    Se aborda qué son, cómo se manifiestan y su impacto en el rendimiento.
  • Bases neurobiológicas y neuropsicológicas
    Se exploran los sistemas cerebrales implicados y su relación cognitiva.
  • Clasificación clínica y características diferenciales
    Diferenciación entre dislexia, discalculia, TDAH y otros, con características.
  • Desarrollo evolutivo y manifestaciones según la edad
    Cómo cambian las manifestaciones según el ciclo vital, desde la infancia.
  • Perspectivas educativas y sociales
    Análisis del impacto en la escolarización, el entorno familiar y la inclusión social.

 

Módulo 2: Dislexia y Trastornos de la Lectura

  • Procesos cognitivos implicados en la lectura
    Se estudian la conciencia fonológica, memoria de trabajo y velocidad.
  • Tipologías de dislexia y comorbilidades asociadas
    Se describen los tipos más frecuentes y sus vínculos con otros trastornos.
  • Evaluación específica y criterios diagnósticos
    Herramientas clínicas y escolares para una evaluación precisa.
  • Estrategias de intervención desde el lenguaje y la lectura
    Propuestas terapéuticas basadas en evidencias para mejorar la lectura.
  • Adaptaciones curriculares y acompañamiento educativo
    Aplicación de medidas pedagógicas inclusivas para el aula.

 

Módulo 3: Discalculia y Dificultades en el Aprendizaje Matemático

  • Procesamiento numérico y funciones ejecutivas
    Se abordan los mecanismos que sostienen la competencia matemática.
  • Signos tempranos y errores característicos
    Identificación de patrones de dificultad comunes en etapas iniciales.
  • Herramientas de evaluación y seguimiento
    Pruebas específicas para valorar habilidades numéricas y lógicas.
  • Intervención pedagógica y recursos digitales
    Estrategias visuales, manipulativas y tecnológicas para el aprendizaje.
  • Colaboración con docentes y apoyo familiar
    Trabajo conjunto para sostener los avances fuera del entorno terapéutico.

 

Módulo 4: Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH)

  • Subtipos y manifestaciones clínicas del TDAH
    Caracterización de los perfiles inatento, hiperactivo-impulsivo y combinado.
  • Evaluación funcional: conducta, atención y memoria
    Instrumentos y observación en entornos naturales para el diagnóstico.
  • Estrategias de autorregulación y control impulsivo
    Técnicas para fomentar la organización, el autocontrol y la persistencia.
  • Diseño de entornos de aprendizaje estructurados
    Adaptaciones en el aula que favorecen la concentración y la participación.
  • Trabajo conjunto con familia y escuela
    Coordinación para asegurar coherencia y seguimiento en la intervención.

 

Módulo 5: Trastornos del Lenguaje y su Impacto en el Aprendizaje

  • TEL, retrasos del lenguaje y dificultades mixtas
    Diferencias clave entre trastornos y retrasos, con sus implicaciones.
  • Evaluación logopédica integral del lenguaje
    Pruebas para evaluar fonología, morfosintaxis, semántica y pragmática.
  • Intervención en comprensión y expresión verbal
    Técnicas de estimulación específicas para cada componente lingüístico.
  • Prevención de dificultades lectoras y escolares
    Enfoque preventivo para evitar el rezago académico derivado del TEL.
  • Estimulación del lenguaje en el aula y en casa
    Orientaciones prácticas para docentes y cuidadores.

Módulo 6: Evaluación e Informe Psicopedagógico Integral

  • Baterías, pruebas y escalas de detección
    Instrumentos normativos para el diagnóstico de los distintos trastornos.
  • Observación en contexto educativo y familiar
    Técnicas sistemáticas para obtener información cualitativa relevante.
  • Redacción de informes profesionales y orientadores
    Elaboración de informes claros, comprensibles y útiles para la intervención.
  • Evaluación multidisciplinar: roles y coordinación
    Integración de aportes de psicólogos, logopedas, maestros y médicos.
  • Devolución diagnóstica: comunicación efectiva con familias
    Estrategias empáticas para compartir resultados con claridad y apoyo.

 

Módulo 7: Diseño de Planes Individuales de Intervención

  • Principios del diseño universal para el aprendizaje (DUA)
    Bases para planificar intervenciones inclusivas y accesibles para todos.
  • Elaboración de programas individualizados por perfil
    Adaptación de los objetivos y estrategias a cada estudiante.
  • Selección de estrategias y materiales personalizados
    Uso de materiales didácticos adaptados a las necesidades específicas.
  • Evaluación de impacto y mejora continua
    Seguimiento de avances y ajustes en función de los resultados.
  • Coordinación entre profesionales e instituciones
    Articulación de esfuerzos para asegurar continuidad y coherencia.

 

Módulo 8: Inclusión Educativa y Trastornos del Aprendizaje

  • Marco normativo y políticas educativas inclusivas
    Legislación nacional e internacional que respalda el derecho a la inclusión.
  • Barreras para el aprendizaje y la participación
    Factores contextuales que dificultan la equidad educativa.
  • Rol del docente, orientador y equipo de apoyo
    Funciones específicas para crear entornos más equitativos.
  • Diseño de entornos educativos accesibles
    Propuestas para transformar el aula desde una mirada inclusiva.
  • Trabajo en red con familias y comunidad
    Implicación de todos los actores para favorecer la integración social.

 

Módulo 9: Nuevas Tecnologías y Recursos en Intervención Educativa

  • Plataformas y herramientas para intervención virtual
    Recursos online para terapias y seguimiento a distancia.
  • Apps y programas específicos por trastorno
    Aplicaciones diseñadas para apoyar habilidades lectoras, numéricas y atencionales.
  • Gamificación y aprendizaje significativo
    Técnicas lúdicas que aumentan la motivación y la retención.
  • Telerehabilitación y acompañamiento online
    Uso profesional de tecnologías para sesiones virtuales.
  • Ética, privacidad y buen uso de tecnologías
    Normas y recomendaciones para una intervención digital responsable.

Módulo 10: Trabajo Final de Máster

  • Diseño de un caso práctico o proyecto aplicado
    El estudiante deberá plantear un caso clínico, educativo o interdisciplinar en el que se refleje una situación real relacionada.
  • Aplicación integrada de conocimientos teóricos y prácticos
    Se evaluará la capacidad para articular los contenidos adquiridos a lo largo del máster
  • Elaboración de informes profesionales y documentación técnica
    El trabajo deberá incluir un informe completo con fundamentación teórica, evaluación, intervención propuesta y conclusiones.
  • Presentación y defensa del proyecto ante comité académico
    El alumno expondrá su trabajo final de forma oral o escrita, argumentando sus decisiones y respondiendo preguntas del equipo docente.
  • Reflexión final sobre el proceso formativo y desarrollo profesional
    Se invitará al estudiante a realizar un análisis reflexivo sobre lo aprendido.

Metodología del Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje

Fono Aprende pone a disposición de sus estudiantes una plataforma tecnológica avanzada que integra todas las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo y colaborativo. Esta infraestructura digital permite acceso inmediato a contenidos multimedia, biblioteca virtual especializada, simuladores clínicos y espacios de comunicación directa con docentes y compañeros, garantizando una experiencia formativa completa y enriquecedora.

Nuestra metodología se fundamenta en el desarrollo progresivo de competencias profesionales a través de casos clínicos reales, resolución de problemas complejos y proyectos aplicados. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos sólidos mientras desarrollan habilidades prácticas mediante simulaciones, análisis de videos clínicos y ejercicios de diagnóstico diferencial, asegurando la transferencia efectiva del aprendizaje al contexto profesional real.

Cada participante cuenta con acompañamiento personalizado de un tutor especializado que supervisa su progreso académico, resuelve dudas conceptuales y orienta el desarrollo de competencias específicas. Este sistema de mentoría individualizada se complementa con sesiones grupales de discusión, webinarios en directo con expertos internacionales y foros de debate temáticos que enriquecen la experiencia formativa y facilitan el intercambio de conocimientos entre profesionales.

Nuestras consultas regulares en Fono Aprende

Preguntas Frecuentes del Máster en Trastornos Específicos del Aprendizaje

Tienes preguntas adicionales? Contacta con nosotros...

Capacitar a los profesionales en el diagnóstico, tratamiento y apoyo a estudiantes con trastornos específicos del aprendizaje, tales como la dislexia, la discalculia y el TDAH.
Entre los contenidos destacan: la evaluación y diagnóstico de los trastornos del aprendizaje, las estrategias pedagógicas y logopédicas para su tratamiento, la intervención psicoeducativa, el trabajo multidisciplinario, y los avances científicos en este ámbito.
El máster combina clases teóricas y prácticas para proporcionar una formación integral. Se realizan estudios de caso, prácticas en entornos educativos reales y el trabajo de fin de máster, lo que permite a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones concretas.
Los estudiantes estarán completamente capacitados para diagnosticar y tratar una variedad de trastornos que afectan el aprendizaje. Esto les permitirá mejorar el rendimiento académico de los estudiantes con necesidades especiales y garantizar una educación inclusiva.
Se puede completar en un plazo de 6 meses, dependiendo de la disponibilidad del alumno para dedicar tiempo al estudio y la realización de actividades prácticas. Esta modalidad flexible permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, garantizando que puedan equilibrar su formación con otras responsabilidades profesionales o personales.