Máster en Rehabilitación de la Voz

Duración

6 meses

Fecha de Inicio

08-12-2025

Módulos

10 módulos

Modalidad

online

Dirigido a

Profesionales

Precio

2.200 €

Nº1
en
formación
logopédica online
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Máster en Rehabilitación de la Voz

El Máster en Rehabilitación de la Voz de Fono Aprende es un programa de formación avanzada diseñado para profesionales de la logopedia y la foniatría interesados en abordar los trastornos vocales desde una perspectiva terapéutica integral. Este máster está especialmente enfocado en la rehabilitación de la voz en profesionales que hacen un uso intensivo de ella, como cantantes, locutores, docentes, y actores, así como en el tratamiento de patologías vocales de origen neurológico o postquirúrgico.

El programa académico, completamente online, ofrece una formación exhaustiva y actualizada sobre las técnicas más avanzadas de evaluación, diagnóstico y rehabilitación vocal. A través de sus 8 módulos especializados, los participantes adquirirán competencias en el tratamiento de trastornos vocales derivados de lesiones orgánicas, funcionales o psicológicas, aplicando enfoques terapéuticos basados en la evidencia científica más actual.

Objetivos del Máster en Rehabilitación de la Voz

  • Formar profesionales con conocimientos avanzados en el diagnóstico, evaluación y tratamiento de trastornos vocales, capaces de diseñar programas personalizados de rehabilitación.
  • Desarrollar competencias en la aplicación de técnicas de rehabilitación vocal tanto preventivas como correctivas, enfocadas en la restauración de la función vocal y la mejora del rendimiento.
  • Capacitar a los participantes en la integración de enfoques interdisciplinarios para tratar problemas vocales desde una perspectiva médica, psicológica y funcional.
  • Proporcionar herramientas de intervención para pacientes que utilizan la voz profesionalmente, previniendo patologías y optimizando la calidad vocal a largo plazo.
  • Enseñar el uso de nuevas tecnologías y métodos de diagnóstico que mejoren la precisión y eficacia de las intervenciones terapéuticas en la rehabilitación de la voz.

Para que te prepara el Máster en Rehabilitación de la Voz

Este programa de especialización te prepara para convertirte en un experto reconocido en la rehabilitación de la voz, capacitándote para:

  • Ejercer como especialista en unidades de rehabilitación vocal, hospitales y clínicas especializadas, donde podrás liderar procesos de tratamiento y recuperación vocal en pacientes con diversas patologías.
  • Desarrollar tu práctica privada como foniatra o logopeda especializado en voz, ofreciendo servicios de alto nivel para la rehabilitación y el cuidado vocal de profesionales de la voz.
  • Integrarte en equipos multidisciplinares en clínicas de rehabilitación, colaborando con médicos, psicólogos, fisioterapeutas y otros especialistas para diseñar programas de tratamiento efectivos.
  • Liderar proyectos de investigación en el campo de la rehabilitación vocal, contribuyendo a la expansión del conocimiento científico y la mejora de las técnicas terapéuticas aplicadas.

Solicita más información del Máster en Rehabilitación de la Voz

Favicon Fono Aprende

Contactanos

Contacta con Fono Aprende

En Fono Aprende, nos comprometemos a atender tus consultas con rapidez y eficacia. Nuestro equipo de soporte estará siempre dispuesto a ayudarte en todo lo que necesites.

Estudia con Fono Aprende

Por qué estudiar el Máster en Rehabilitación de la Voz en Fono Aprende

Excelencia Académica Reconocida

Fono Aprende cuenta con un prestigio consolidado en la formación de profesionales de la logopedia a nivel internacional, avalado por años de experiencia formando especialistas que destacan en sus respectivos campos profesionales. 

Metodología Innovadora Contrastada

Implementamos técnicas pedagógicas de vanguardia que han demostrado su eficacia en la formación de especialistas sanitarios, combinando los últimos avances en neuroeducación con tecnologías inmersivas que potencian el aprendizaje significativo.

Flexibilidad Total Garantizada

Nuestro sistema permite compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional y personal de nuestros estudiantes, ofreciendo una experiencia formativa que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.

A quién va dirigido el Máster en Rehabilitación de la Voz

Este máster está diseñado para logopedas, foniatras, médicos otorrinolaringólogos, cantantes, locutores, actores y docentes cuya actividad dependa del uso intensivo de la voz. También está dirigido a recién graduados en áreas relacionadas con la salud de la voz que deseen especializarse en la rehabilitación vocal, así como a aquellos interesados en mejorar sus competencias en el tratamiento de trastornos vocales. Además, el programa está orientado a psicólogos, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas que deseen profundizar en el cuidado de la voz en su práctica profesional.

Este máster también es ideal para personas que, aunque no pertenezcan a profesiones directamente relacionadas con la voz, deseen adquirir conocimientos específicos para tratar trastornos vocales. Con un enfoque práctico y especializado, el programa capacita a los participantes para abordar diferentes aspectos de la rehabilitación vocal, desde la prevención hasta el tratamiento.

Beneficios del Máster en Rehabilitación de la Voz

  • Especialización de alta demanda: Conviértete en un experto altamente demandado en el tratamiento y rehabilitación de la voz profesional.
  • Certificación de prestigio: Obtén un título de máster que te posicionará como un referente en la rehabilitación vocal.
  • Mejora profesional: Expande tus competencias y capacidad de intervención, abordando trastornos vocales complejos y mejorando la calidad vocal de tus pacientes.
  • Actualización continua: Accede a las últimas investigaciones y avances científicos en técnicas, terapias y enfoques de rehabilitación vocal.
  • Red de colaboración: Establece conexiones profesionales con otros especialistas de la salud, ampliando tu red de contactos en el campo de la logopedia y la foniatría.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de formaciones online

Potencia la atención que brindas a tus pacientes con nuestras formaciones de logopedia online y amplía tus habilidades profesionales para avanzar en tu carrera.

Contenido del Máster en Rehabilitación de la Voz

Módulo 1: Anatomía y Fisiología del Aparato Fonoarticulador

  • Comprender la anatomía funcional del aparato fonoarticulador, con especial énfasis en los órganos implicados en la producción vocal.
  • Analizar la fisiología de los sistemas respiratorio, fonatorio y articulatorio, y su interdependencia en la producción del habla.
  • Estudiar las funciones específicas de cada componente del aparato fonoarticulador y su implicación en la calidad vocal.
  • Identificar alteraciones en estos sistemas y su impacto directo en los trastornos de la voz.
  • Aplicar estos conocimientos para mejorar la evaluación y tratamiento de los trastornos vocales y de la articulación.

 

Módulo 2: Evaluación y Diagnóstico Logopédico Práctico

  • Desarrollar habilidades en la utilización de herramientas diagnósticas especializadas para la evaluación de trastornos vocales.
  • Realizar evaluaciones completas, utilizando tanto pruebas estandarizadas como observación directa para identificar patologías vocales.
  • Interpretar los resultados de las pruebas diagnósticas y establecer un plan de intervención personalizado para cada paciente.
  • Evaluar la función respiratoria, fonatoria y articulatoria, para determinar el origen y el tipo de trastorno vocal presente.
  • Integrar estos datos para establecer diagnósticos clínicos sólidos y orientar el tratamiento adecuado.

 

Módulo 3: Metodología de Intervención Clínica Basada en Evidencia

  • Aplicar técnicas de intervención basadas en la evidencia científica más actual, adaptando el tratamiento a las características individuales de cada paciente.
  • Desarrollar planes de rehabilitación vocal que aborden tanto la prevención como la corrección de trastornos funcionales y orgánicos.
  • Evaluar la efectividad de los tratamientos utilizando indicadores claros y métodos de seguimiento para garantizar los resultados a largo plazo.
  • Incorporar las últimas tecnologías y metodologías en la práctica clínica para mejorar la eficacia de las intervenciones.
  • Promover un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de los trastornos vocales, integrando distintos saberes y técnicas de la medicina y la psicología.

 

Módulo 4: Técnicas de Rehabilitación Vocal

  • Dominar las principales técnicas de rehabilitación vocal, tanto preventivas como correctivas, para tratar una amplia variedad de patologías.
  • Aprender a restaurar la función vocal en pacientes con disfonía, afonía, y otros trastornos funcionales de la voz.
  • Desarrollar competencias en la utilización de técnicas de respiración, relajación y ejercicios de fonación para optimizar la calidad vocal.
  • Integrar ejercicios terapéuticos personalizados para pacientes de acuerdo con su tipo de trastorno vocal y su respuesta a las intervenciones.
  • Evaluar la evolución de los pacientes y ajustar los tratamientos para lograr una recuperación vocal exitosa.

 

Módulo 5: Terapia Manual en Patología Vocal

  • Estudiar los principios de la terapia manual aplicada a la rehabilitación vocal y su efecto en la mejora de la movilidad del aparato fonatorio.
  • Aplicar técnicas de masaje y movilización de la laringe y la faringe para aliviar tensiones y mejorar la calidad vocal.
  • Desarrollar habilidades prácticas en la evaluación manual del aparato fonatorio para identificar puntos de tensión y bloqueos que afectan la voz.
  • Integrar la terapia manual con otras modalidades terapéuticas para lograr una recuperación más rápida y eficaz.
  • Analizar los resultados de la terapia manual en la evolución de los pacientes y realizar ajustes en el tratamiento según sea necesario.

Módulo 6: Ejercicios de Reeducación Vocal

  • Diseñar y aplicar ejercicios de reeducación vocal que ayuden a corregir patrones de uso inapropiado de la voz y mejoren la calidad vocal.
  • Fomentar la educación vocal en los pacientes, enseñándoles a mantener una voz saludable a largo plazo.
  • Enseñar técnicas de proyección vocal, respiración diafragmática, y control de la tensión para optimizar la producción de la voz.
  • Evaluar la efectividad de los ejercicios y ajustarlos a las necesidades específicas de cada paciente.
  • Instruir a los pacientes en la implementación de estos ejercicios en su rutina diaria para mantener la voz saludable y prevenir futuros trastornos.

 

Módulo 7: Seguimiento y Mantenimiento Vocal

  • Desarrollar un sistema de seguimiento integral para monitorear el progreso de los pacientes a lo largo del tratamiento.
  • Crear planes de mantenimiento vocal que permitan a los pacientes conservar la salud de su voz una vez que se ha alcanzado una recuperación.
  • Implementar estrategias preventivas que ayuden a evitar recaídas y patologías futuras relacionadas con el uso inadecuado de la voz.
  • Educar a los pacientes sobre los cuidados diarios de la voz, incluyendo prácticas de descanso, hidratación y técnicas de cuidado vocal.
  • Establecer pautas claras para los pacientes para que continúen trabajando en su voz de manera independiente.

 

Módulo 8: Casos Clínicos en Rehabilitación Vocal

  • Analizar y estudiar casos clínicos reales de pacientes con diversos trastornos vocales, aplicando los conocimientos adquiridos en módulos anteriores.
  • Desarrollar planes de tratamiento específicos para casos complejos, utilizando enfoques multidisciplinarios y personalizando la intervención.
  • Realizar simulaciones de casos y discutir estrategias de tratamiento con otros profesionales de la salud.
  • Evaluar la efectividad de las intervenciones y determinar áreas de mejora en los enfoques terapéuticos utilizados.
  • Reflexionar sobre la práctica clínica y formular recomendaciones para futuras intervenciones.

 

Módulo 9: Evaluación y Manejo de Trastornos Vocales en Profesionales de la Voz

  • Analizar los trastornos vocales más comunes entre cantantes, locutores, actores y docentes, y desarrollar estrategias específicas para su tratamiento.
  • Aplicar técnicas de prevención y rehabilitación para mejorar la resistencia y la proyección vocal en aquellos que dependen de su voz profesionalmente.
  • Desarrollar planes de rehabilitación vocal adaptados a las exigencias y características de cada tipo de usuario profesional.
  • Enseñar estrategias de cuidado vocal para prolongar la salud de la voz a largo plazo, minimizando el riesgo de lesiones o trastornos vocales.

 

Módulo 10: TFM – Trabajo Final de Máster

  • Desarrollar un proyecto de investigación aplicado en el área de la rehabilitación vocal, fundamentado en la evidencia científica más reciente.
  • Identificar un área de estudio relevante dentro de los trastornos vocales y proponer un protocolo de intervención basado en técnicas terapéuticas probadas.
  • Realizar un análisis exhaustivo de la eficacia de las intervenciones vocales y sugerir mejoras basadas en los resultados obtenidos.
  • Presentar un informe claro y detallado que muestre la aplicación de las técnicas aprendidas durante el máster y que incluya una reflexión crítica sobre los métodos y resultados.
  • Concluir con recomendaciones para futuras investigaciones y el desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento en la rehabilitación de la voz.

Metodología del Máster en Rehabilitación de la Voz

Fono Aprende pone a disposición de sus estudiantes una plataforma tecnológica avanzada que integra todas las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo y colaborativo. Esta infraestructura digital permite acceso inmediato a contenidos multimedia, biblioteca virtual especializada, simuladores clínicos y espacios de comunicación directa con docentes y compañeros, garantizando una experiencia formativa completa y enriquecedora.

Nuestra metodología se fundamenta en el desarrollo progresivo de competencias profesionales a través de casos clínicos reales, resolución de problemas complejos y proyectos aplicados. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos sólidos mientras desarrollan habilidades prácticas mediante simulaciones, análisis de videos clínicos y ejercicios de diagnóstico diferencial, asegurando la transferencia efectiva del aprendizaje al contexto profesional real.

Cada participante cuenta con acompañamiento personalizado de un tutor especializado que supervisa su progreso académico, resuelve dudas conceptuales y orienta el desarrollo de competencias específicas. Este sistema de mentoría individualizada se complementa con sesiones grupales de discusión, webinarios en directo con expertos internacionales y foros de debate temáticos que enriquecen la experiencia formativa y facilitan el intercambio de conocimientos entre profesionales.

Nuestras consultas regulares en Fono Aprende

Preguntas Frecuentes del Máster en Rehabilitación de la Voz

Tienes preguntas adicionales? Contacta con nosotros...

Al completar satisfactoriamente todos los módulos y la evaluación final, recibirás el Título de Máster en Rehabilitación de la Voz expedido por Fono Aprende.
No es imprescindible contar con experiencia previa, aunque sí es recomendable tener formación básica en áreas relacionadas con la salud de la voz o la logopedia.
Sí, la modalidad completamente online y flexible permite compatibilizar perfectamente los estudios con tu actividad profesional.
Solo necesitas un ordenador con conexión a Internet estable y un navegador actualizado. No se requiere ningún software especializado adicional.
Las competencias prácticas se desarrollan mediante estudios de casos clínicos interactivos, análisis de grabaciones vocales, simuladores virtuales y sesiones de supervisión en vivo con especialistas en la materia.