Máster en Logopedia Forense y Pericial

Duración

8 meses

Fecha de Inicio

08-12-2025

Módulos

12 módulos

Modalidad

online

Dirigido a

Profesionales

Precio

3.450 €

Nº1
en
formación
logopédica online
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Máster en Logopedia Forense y Pericial

El Máster en Logopedia Forense y Pericial de Fono Aprende es un programa de formación avanzada diseñado para logopedas que deseen especializarse en la intervención en contextos judiciales, proporcionando herramientas fundamentales para abordar los trastornos de la comunicación y el lenguaje desde una perspectiva forense y pericial.

Este programa académico de modalidad completamente online ofrece una formación especializada sobre el papel de la logopedia en procedimientos judiciales, brindando a los participantes una comprensión profunda de las implicaciones legales de los trastornos comunicativos y del lenguaje. A través de 12 módulos altamente especializados, los estudiantes desarrollarán habilidades avanzadas para la evaluación, diagnóstico e intervención pericial en casos de conflicto legal, ofreciendo un enfoque único que integra la logopedia con el marco jurídico.

Objetivos del Máster en Logopedia Forense y Pericial

  • Dominar los fundamentos legales relacionados con la logopedia y los procesos judiciales.
  • Desarrollar competencias avanzadas en la evaluación forense de la comunicación y el lenguaje en contextos judiciales.
  • Aplicar técnicas especializadas para la elaboración de informes periciales basados en criterios científicos.
  • Adquirir conocimientos sobre el manejo de situaciones complejas dentro del marco de la justicia y los derechos humanos.
  • Capacitar en la preparación de testimonios y la defensa de informes periciales en juicio.
  • Integrar metodologías innovadoras en un contexto judicial.

Para que te prepara el Máster en Logopedia Forense y Pericial

Este máster te prepara para desarrollar una carrera profesional en el ámbito judicial, siendo un experto en la intervención logopédica en procesos legales, y te capacita para:

  • Ejercer como perito logopeda en tribunales, participando activamente en procedimientos legales que impliquen trastornos de la comunicación y el lenguaje
  • Desarrollar tu práctica privada especializada en logopedia forense, proporcionando servicios periciales de alta calidad en casos legales complejos
  • Colaborar con abogados, jueces y otros profesionales del ámbito jurídico para ofrecer evaluaciones objetivas y fundamentadas
  • Participar en investigaciones jurídicas aplicadas a la logopedia, contribuyendo a la mejora de las intervenciones periciales y las políticas públicas

Solicita más información del Máster en Logopedia Forense y Pericial

Favicon Fono Aprende

Contactanos

Contacta con Fono Aprende

En Fono Aprende, nos comprometemos a atender tus consultas con rapidez y eficacia. Nuestro equipo de soporte estará siempre dispuesto a ayudarte en todo lo que necesites.

Estudia con Fono Aprende

Por qué estudiar el Máster en Logopedia Forense y Pericial en Fono Aprende

Excelencia Académica Reconocida

Fono Aprende cuenta con un prestigio consolidado en la formación de profesionales de la logopedia a nivel internacional, avalado por años de experiencia formando especialistas que destacan en sus respectivos campos profesionales. 

Metodología Innovadora Contrastada

Implementamos técnicas pedagógicas de vanguardia que han demostrado su eficacia en la formación de especialistas sanitarios, combinando los últimos avances en neuroeducación con tecnologías inmersivas que potencian el aprendizaje significativo.

Flexibilidad Total Garantizada

Nuestro sistema permite compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional y personal de nuestros estudiantes, ofreciendo una experiencia formativa que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.

A quién va dirigido el Máster en Logopedia Forense y Pericial

El Máster en Logopedia Forense y Pericial está especialmente diseñado para logopedas titulados que deseen especializarse en la intervención forense, ampliando sus competencias y conocimientos en el campo de la justicia. Este programa les permite profundizar en las técnicas y herramientas necesarias para trabajar como peritos logopédicos en procedimientos judiciales, abordando casos en los que los trastornos de la comunicación y el lenguaje tienen implicaciones legales y sociales.

Además, está dirigido a profesionales de la salud como neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales y psicólogos, que deseen integrar una visión pericial en su práctica clínica. Estos profesionales podrán mejorar sus capacidades de evaluación y diagnóstico en contextos legales, aportando un valor significativo a los procesos judiciales que involucren dificultades comunicativas y cognitivas.

Beneficios del Máster en Logopedia Forense y Pericial

  • Especialización única en un área de alta demanda: Conviértete en un profesional especializado, altamente valorado en el campo de la logopedia forense.
  • Desarrollo de competencias periciales avanzadas: Prepárate para intervenir en casos judiciales complejos relacionados con trastornos del lenguaje y la comunicación.
  • Reconocimiento profesional y prestigio: Obtén una certificación de prestigio que te posicionará como experto en logopedia forense y pericial.
  • Contribución al sistema judicial: Participa activamente en el desarrollo de la justicia, colaborando con abogados, jueces y otras partes.
  • Red de colaboración multidisciplinar: Establece relaciones profesionales con otros expertos del ámbito judicial, expandiendo tus horizontes profesionales.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de formaciones online

Potencia la atención que brindas a tus pacientes con nuestras formaciones de logopedia online y amplía tus habilidades profesionales para avanzar en tu carrera.

Contenido del Máster en Logopedia Forense y Pericial

Módulo 1: Introducción al Peritaje Logopédico Forense

  • Comprender los fundamentos de la logopedia forense y su aplicación en el contexto judicial.
  • Identificar el rol del logopeda como experto pericial en el sistema judicial.
  • Introducir los aspectos legales y éticos relacionados con la intervención logopédica en procedimientos judiciales.
  • Conocer el proceso de evaluación y diagnóstico de trastornos del lenguaje y la comunicación en situaciones legales.
  • Establecer las bases teóricas para los módulos más especializados, enfocándose en la intervención en contextos forenses.

 

Módulo 2: Evaluación y Diagnóstico Logopédico Práctico

  • Aplicar herramientas de evaluación estándar y especializada para el diagnóstico de trastornos del lenguaje y la comunicación en pacientes con daño cerebral.
  • Desarrollar habilidades para realizar entrevistas clínicas que ayuden en la obtención de información relevante para el diagnóstico.
  • Evaluar de manera integral las funciones comunicativas utilizando pruebas validadas y adaptadas a la población forense.
  • Integrar los resultados de la evaluación en un plan de tratamiento inicial, destacando las necesidades específicas del paciente.
  • Analizar la interacción entre los aspectos cognitivos, emocionales y funcionales en los trastornos comunicativos en contextos forenses.

 

Módulo 3: Metodología de Intervención Clínica Basada en Evidencia

  • Identificar enfoques terapéuticos respaldados por la evidencia científica para el tratamiento de trastornos del lenguaje y la comunicación.
  • Aplicar protocolos de intervención logopédica en trastornos derivados de daño cerebral, con énfasis en la recuperación funcional y la rehabilitación.
  • Diseñar estrategias terapéuticas centradas en la reestructuración cognitiva y la mejora de las habilidades comunicativas.
  • Evaluar la efectividad de las intervenciones basadas en evidencias mediante el seguimiento de indicadores y resultados clínicos.
  • Adaptar los enfoques terapéuticos a las características individuales y contextuales de cada paciente, integrando la intervención en el ámbito forense.

 

Módulo 4: Fundamentos del Peritaje Logopédico

  • Conocer el papel fundamental del logopeda en el ámbito judicial, entendiendo su función como perito especializado.
  • Analizar los principios de la pericia logopédica, incluyendo la objetividad, imparcialidad y rigor científico en los informes periciales.
  • Comprender el marco de actuación del logopeda forense en el contexto de litigios, determinando la responsabilidad pericial en cada caso.
  • Desarrollar habilidades para identificar y documentar los trastornos de comunicación con base en protocolos establecidos en la práctica forense.
  • Aplicar el conocimiento de la psicología del testigo y la persona peritada para abordar las intervenciones con empatía y eficacia.

 

Módulo 5: Marco Legal y Jurídico en Logopedia

  • Familiarizarse con la legislación vigente y la jurisprudencia relacionada con la logopedia en el ámbito judicial.
  • Entender el proceso judicial en el que interviene el logopeda, desde la solicitud de informe hasta su comparecencia en juicio.
  • Desarrollar una comprensión profunda de los derechos de los pacientes y la confidencialidad en el ámbito forense.
  • Analizar los criterios legales aplicables en la intervención logopédica, asegurando que se cumplan las normativas y estándares legales en cada intervención.
  • Evaluar el impacto de las decisiones judiciales en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la comunicación.

 

Módulo 6: Evaluación Forense del Lenguaje y la Comunicación

  • Aplicar herramientas específicas para la evaluación forense de trastornos del lenguaje, incluyendo pruebas psicológicas y neuropsicológicas.
  • Desarrollar habilidades para interpretar los resultados obtenidos en el contexto forense, distinguiendo entre las evaluaciones clínicas y periciales.
  • Identificar las características particulares de los trastornos comunicativos que puedan tener implicaciones legales y sociales.
  • Elaborar perfiles detallados de los pacientes que incluyan el análisis de sus habilidades cognitivas y comunicativas, con fines legales.
  • Evaluar la influencia de factores contextuales, como el ambiente familiar o laboral, en las manifestaciones del trastorno.

Módulo 7: Elaboración de Informes Periciales

  • Redactar informes periciales claros, concisos y fundamentados en la evaluación clínica y forense del paciente.
  • Desarrollar la capacidad de expresar de manera efectiva los resultados de la evaluación y las recomendaciones de intervención en lenguaje técnico accesible para los tribunales.
  • Aplicar los estándares internacionales de calidad en los informes periciales, garantizando la transparencia, objetividad y validez científica.
  • Abordar el impacto de los trastornos del lenguaje en la vida diaria de los pacientes, y en la resolución de los conflictos legales.
  • Presentar los informes en formatos adecuados que faciliten su presentación ante jueces y abogados.

 

Módulo 8: Logopedia en el Ámbito Judicial

  • Conocer los aspectos específicos de la intervención logopédica en contextos judiciales, en relación con el manejo de testigos y partes involucradas en los procedimientos.
  • Desarrollar competencias para trabajar con otros profesionales del derecho, como abogados y fiscales, y colaborar en la toma de decisiones periciales.
  • Analizar los casos de trastornos de la comunicación que suelen presentarse en los tribunales, entendiendo sus implicaciones jurídicas.
  • Establecer una colaboración efectiva con el sistema judicial, participando en audiencias y actuando como experto en la evaluación de pruebas.
  • Comprender el impacto de la intervención logopédica en la resolución de casos y en la mejora del acceso a la justicia para personas con trastornos de la comunicación.

 

Módulo 9: Daño Corporal y Secuelas Comunicativas

  • Examinar el impacto de lesiones físicas en las funciones comunicativas, identificando las secuelas que pueden comprometer el lenguaje y la comunicación.
  • Aplicar criterios diagnósticos para la evaluación de daños cerebrales y secuelas comunicativas derivadas de accidentes o agresiones.
  • Desarrollar estrategias de rehabilitación que consideren tanto las secuelas físicas como las cognitivas de los pacientes.
  • Integrar la logopedia en el tratamiento del daño corporal, colaborando con otros profesionales para ofrecer un enfoque multidisciplinar.
  • Elaborar informes detallados sobre las secuelas de daño corporal que incluyan el impacto en las habilidades de comunicación y lenguaje.

 

Módulo 10: Testimonio y Comparecencia en Juicio

  • Preparar a los logopedas para su testimonio en tribunales, desarrollando la capacidad de explicar conceptos técnicos de manera accesible.
  • Desarrollar habilidades para defender los informes periciales durante las comparecencias judiciales, manteniendo la objetividad y el rigor científico.
  • Entender el protocolo y la importancia del comportamiento ético y profesional durante el testimonio en juicio.
  • Trabajar en técnicas de manejo de la presión y cómo responder a las preguntas del abogado defensor o fiscal durante la comparecencia.
  • Evaluar la importancia de la figura del testigo experto y su rol en la resolución de conflictos judiciales.

 

Módulo 11: Ética y Deontología en Peritaje Logopédico

  • Desarrollar una comprensión profunda de los principios éticos y deontológicos que guían la práctica del peritaje logopédico en el ámbito judicial.
  • Reflexionar sobre el compromiso ético que tiene el logopeda en la elaboración de informes periciales, velando por la verdad y la imparcialidad.
  • Identificar situaciones en las que los dilemas éticos pueden surgir en la práctica forense y desarrollar estrategias para abordarlos.
  • Entender las implicaciones legales de las malas prácticas en la elaboración de informes y testimonios en juicio.
  • Aplicar los códigos éticos profesionales para tomar decisiones informadas y responsables en situaciones de conflicto de intereses.

 

Módulo 12: TFM – Trabajo Final de Máster

  • Seleccionar un tema relevante para la logopedia forense y pericial, aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo del máster.
  • Desarrollar una investigación aplicada que combine teoría y práctica en el campo del peritaje logopédico.
  • Presentar un trabajo final que demuestre la capacidad para integrar enfoques clínicos y legales en la resolución de casos judiciales.
  • Evaluar la importancia del logopeda como perito experto en tribunales y proponer mejoras para optimizar las intervenciones logopédicas.
  • Realizar una presentación pública del TFM, defendiendo los resultados ante un comité académico especializado.

Metodología del Máster en Logopedia Forense y Pericial

Fono Aprende pone a disposición de sus estudiantes una plataforma tecnológica avanzada que integra todas las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo y colaborativo. Esta infraestructura digital permite acceso inmediato a contenidos multimedia, biblioteca virtual especializada, simuladores clínicos y espacios de comunicación directa con docentes y compañeros, garantizando una experiencia formativa completa y enriquecedora.

Nuestra metodología se fundamenta en el desarrollo progresivo de competencias profesionales a través de casos clínicos reales, resolución de problemas complejos y proyectos aplicados. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos sólidos mientras desarrollan habilidades prácticas mediante simulaciones, análisis de videos clínicos y ejercicios de diagnóstico diferencial, asegurando la transferencia efectiva del aprendizaje al contexto profesional real.

Cada participante cuenta con acompañamiento personalizado de un tutor especializado que supervisa su progreso académico, resuelve dudas conceptuales y orienta el desarrollo de competencias específicas. Este sistema de mentoría individualizada se complementa con sesiones grupales de discusión, webinarios en directo con expertos internacionales y foros de debate temáticos que enriquecen la experiencia formativa y facilitan el intercambio de conocimientos entre profesionales.

Nuestras consultas regulares en Fono Aprende

Preguntas Frecuentes del Máster en Logopedia Forense y Pericial

Tienes preguntas adicionales? Contacta con nosotros...

Al completar satisfactoriamente todos los módulos y la evaluación final, recibirás el Título de Máster en Logopedia Forense y Pericial expedido por Fono Aprende.
No es imprescindible contar con experiencia previa en logopedia forense, pero sí es recomendable tener formación base en logopedia o ciencias de la salud relacionadas, así como un interés en el ámbito judicial.
Sí, la modalidad completamente online y la flexibilidad horaria permiten compatibilizar perfectamente los estudios con tu actividad profesional.
Únicamente necesitas un ordenador con conexión a internet estable y un navegador actualizado. No se requiere software especializado adicional.
Las competencias prácticas se desarrollan mediante análisis de casos legales interactivos, simuladores virtuales, preparación de informes periciales y sesiones de supervisión en directo con especialistas del ámbito judicial.