Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales

Duración

10 meses

Fecha de Inicio

08-12-2025

Módulos

12 módulos

Modalidad

online

Dirigido a

Profesionales

Precio

2.900 €

Nº1
en
formación
logopédica online
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales

El Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales de Fono Aprende es un programa académico de especialización diseñado para logopedas que buscan profundizar en la intervención de niños y adolescentes con necesidades educativas especiales (NEE), abordando los trastornos del lenguaje, comunicación y desarrollo cognitivo en contextos educativos.

Este programa, completamente online, ofrece una formación integral y actualizada sobre los trastornos del lenguaje y las alteraciones en el desarrollo cognitivo en el ámbito educativo. Los participantes recibirán herramientas teóricas y prácticas para el diagnóstico, la evaluación y la intervención en niños con necesidades educativas especiales.

A través de 12 módulos especializados, los participantes adquirirán competencias avanzadas en la identificación y tratamiento de las necesidades logopédicas de los niños con discapacidades, trastornos de aprendizaje y dificultades en la comunicación.

Objetivos del Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales

Este máster tiene como objetivo formar especialistas altamente cualificados en la intervención logopédica en niños con necesidades educativas especiales, proporcionando competencias clínicas avanzadas basadas en los últimos avances científicos.

  • Dominar los fundamentos del desarrollo infantil, los trastornos del lenguaje y las alteraciones cognitivas más comunes en el ámbito educativo.
  • Desarrollar competencias avanzadas en la evaluación logopédica de niños con trastornos del lenguaje, dislexia, TDAH, entre otros.
  • Adquirir conocimientos sobre enfoques innovadores en la intervención educativa y logopédica para mejorar la comunicación en niños con necesidades educativas especiales.
  • Implementar estrategias inclusivas que favorezcan el desarrollo de los niños en entornos escolares.
  • Capacitar en la elaboración de programas de intervención personalizados según las necesidades de cada niño, promoviendo su inclusión educativa.
  • Desarrollar habilidades para asesorar y orientar a los docentes, familias y otros profesionales del ámbito educativo sobre cómo gestionar adecuadamente las necesidades del alumno.

Para que te prepara el Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales

Este máster te prepara para convertirte en un experto reconocido en la intervención logopédica en contextos educativos, capacitándote para:

  • Ejercer como logopeda especializado en centros educativos, trabajando directamente con niños con necesidades educativas especiales, tanto en escuelas como en centros de educación inclusiva.
  • Desarrollar tu práctica privada, ofreciendo servicios especializados en evaluación e intervención en logopedia para niños con trastornos del lenguaje y dificultades cognitivas.
  • Participar activamente en equipos multidisciplinarios de intervención educativa, colaborando con psicólogos, pedagogos, profesores y terapeutas ocupacionales para diseñar planes de intervención personalizados.
  • Liderar programas de investigación en el área de la logopedia educativa, contribuyendo al avance del conocimiento científico sobre los trastornos del lenguaje y las necesidades educativas especiales.
  • Desarrollar estrategias innovadoras y adaptadas para la inclusión educativa de niños con dificultades en el lenguaje, garantizando su plena participación en el aula.

Solicita más información del Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales

Favicon Fono Aprende

Contactanos

Contacta con Fono Aprende

En Fono Aprende, nos comprometemos a atender tus consultas con rapidez y eficacia. Nuestro equipo de soporte estará siempre dispuesto a ayudarte en todo lo que necesites.

Estudia con Fono Aprende

Por qué estudiar el Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales en Fono Aprende

Excelencia Académica Reconocida

Fono Aprende cuenta con un prestigio consolidado en la formación de profesionales de la logopedia a nivel internacional, avalado por años de experiencia formando especialistas que destacan en sus respectivos campos profesionales. 

Metodología Innovadora Contrastada

Implementamos técnicas pedagógicas de vanguardia que han demostrado su eficacia en la formación de especialistas sanitarios, combinando los últimos avances en neuroeducación con tecnologías inmersivas que potencian el aprendizaje significativo.

Flexibilidad Total Garantizada

Nuestro sistema permite compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional y personal de nuestros estudiantes, ofreciendo una experiencia formativa que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.

A quién va dirigido el Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales

Este máster está diseñado para logopedas titulados que desean especializarse en niños y adolescentes con necesidades educativas especiales, profundizando en las metodologías más avanzadas de logopedia educativa. También está dirigido a profesionales del ámbito educativo, como docentes y psicopedagogos, que buscan ampliar sus competencias para integrar mejor a estudiantes con trastornos del lenguaje.

Además, ofrece una excelente oportunidad para recién graduados en logopedia que deseen enfocar su carrera en la intervención educativa. Profesionales de la salud como educadores y terapeutas ocupacionales también podrán adquirir una formación especializada para intervenir de manera efectiva en este ámbito.

El máster ofrece una formación integral que abarca tanto los aspectos teóricos como prácticos, desarrollando competencias aplicables directamente en la práctica profesional.

Beneficios del Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales

  • Especialización en Alta Demanda: Conviértete en un experto altamente demandado en el ámbito educativo y logopédico.
  • Reconocimiento Profesional: Obtén una certificación de prestigio que te posicionará como un referente en la intervención logopédica en NEE.
  • Incremento de Oportunidades Laborales: Abre nuevas puertas laborales en centros educativos, clínicas especializadas y servicios públicos y privados.
  • Competencias Clínicas Avanzadas: Desarrolla habilidades para intervenir con eficacia en niños con dificultades educativas y de comunicación.
  • Formación Actualizada: Accede a las últimas metodologías y enfoques científicos en logopedia educativa.
  • Red de Colaboración Profesional: Conecta con otros especialistas del área educativa y logopédica para desarrollar proyectos colaborativos.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de formaciones online

Potencia la atención que brindas a tus pacientes con nuestras formaciones de logopedia online y amplía tus habilidades profesionales para avanzar en tu carrera.

Contenido del Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales

Módulo 1: Desarrollo del Lenguaje Infantil: Evaluación y Seguimiento

  • Comprender las etapas del desarrollo del lenguaje desde la infancia hasta la adolescencia, identificando los hitos importantes en cada fase.
  • Dominar las herramientas y técnicas de evaluación más eficaces para medir el desarrollo lingüístico en niños.
  • Analizar las variables que influyen en el desarrollo del lenguaje, tales como el entorno social, familiar y cultural.
  • Desarrollar planes de intervención personalizados para niños con retrasos en el desarrollo del lenguaje, utilizando enfoques individualizados.
  • Implementar un seguimiento continuo del desarrollo lingüístico, ajustando las intervenciones según los progresos del niño.

 

Módulo 2: Evaluación y Diagnóstico Logopédico Práctico

  • Aplicar las principales herramientas diagnósticas logopédicas, comprendiendo su utilidad y limitaciones en la práctica clínica.
  • Desarrollar habilidades para realizar un diagnóstico preciso de los trastornos del lenguaje, teniendo en cuenta tanto los aspectos verbales como no verbales.
  • Evaluar las capacidades comunicativas y cognitivas de los niños mediante técnicas estandarizadas y observacionales.
  • Interpretar los resultados obtenidos en evaluaciones logopédicas para establecer un diagnóstico claro y una planificación terapéutica adecuada.
  • Adaptar el diagnóstico logopédico a las necesidades específicas de cada niño, teniendo en cuenta las diferencias culturales y sociales.

 

Módulo 3: Intervención Logopédica en Contextos Educativos

  • Desarrollar programas de intervención que aborden las necesidades logopédicas dentro de un entorno escolar inclusivo.
  • Implementar estrategias de intervención logopédica para mejorar las habilidades de comunicación y lenguaje en niños con dificultades en el contexto escolar.
  • Trabajar de forma colaborativa con profesores y educadores para crear un ambiente de aprendizaje favorable a los estudiantes con trastornos del lenguaje.
  • Evaluar la efectividad de las intervenciones logopédicas dentro del aula, realizando ajustes conforme a los resultados obtenidos.
  • Formar a los docentes y personal educativo sobre las mejores prácticas para apoyar a los estudiantes con dificultades en el lenguaje.

 

Módulo 4: Bases Neuropsicológicas de la Lectoescritura

  • Entender los procesos neurocognitivos implicados en el aprendizaje de la lectura y la escritura.
  • Evaluar los factores neuropsicológicos que influyen en los trastornos de la lectoescritura.
  • Implementar estrategias de intervención logopédica basadas en el conocimiento de los procesos cerebrales relacionados con la lectura y escritura.
  • Desarrollar planes de intervención enfocados en superar las barreras cognitivas y neurológicas que dificultan el aprendizaje de la lectoescritura.
  • Realizar una evaluación continua de los avances en la lectoescritura, utilizando herramientas que detecten tanto las fortalezas como las debilidades del estudiante.

 

Módulo 5: Trastornos del Lenguaje en el Ámbito Escolar

  • Identificar los trastornos del lenguaje más comunes en el ámbito escolar, tales como dislexia, disartria y trastornos del habla.
  • Desarrollar intervenciones logopédicas adaptadas a las características de cada trastorno del lenguaje, enfocándose en el contexto educativo.
  • Fomentar la colaboración interdisciplinaria para la intervención de trastornos del lenguaje dentro de las aulas.
  • Crear materiales educativos que faciliten la integración de los estudiantes con trastornos del lenguaje en actividades escolares.
  • Evaluar el progreso de los estudiantes con trastornos del lenguaje, ajustando las intervenciones según sea necesario.

 

Módulo 6: Intervención en Alumnado con Trastornos del Espectro Autista

  • Comprender los trastornos del espectro autista (TEA) y su impacto en el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
  • Desarrollar estrategias de intervención logopédica para apoyar el desarrollo del lenguaje en niños con TEA.
  • Colaborar con equipos educativos multidisciplinarios para diseñar intervenciones individualizadas para niños con TEA.
  • Evaluar el progreso en el desarrollo del lenguaje de los niños con TEA, adaptando las intervenciones a sus necesidades específicas.
  • Fomentar el trabajo colaborativo con las familias, brindándoles estrategias y recursos para apoyar la comunicación en el hogar.

Módulo 7: Apoyo a Estudiantes con Discapacidad Auditiva y Visual

  • Identificar los diferentes tipos de discapacidad auditiva y visual y su impacto en el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
  • Desarrollar e implementar estrategias de intervención logopédica para mejorar la comunicación de estudiantes con discapacidad auditiva y visual.
  • Fomentar la colaboración entre logopedas, educadores y profesionales de la salud para abordar las necesidades de los estudiantes con estas discapacidades.
  • Adaptar enseñanza y evaluación para asegurar el acceso de estudiantes con discapacidad auditiva y visual.
  • Capacitar a docentes y familias para apoyar la comunicación de estudiantes con discapacidad auditiva y visual.

 

Módulo 8: Estrategias de Inclusión y Adaptaciones Curriculares

  • Comprender los principios de la educación inclusiva, adaptando los enfoques logopédicos a las necesidades de cada estudiante.
  • Desarrollar estrategias para implementar adaptaciones curriculares que favorezcan la inclusión.
  • Identificar barreras para la inclusión y proponer soluciones adaptadas.
  • Colaborar para diseñar planes educativos que fomenten la participación de todos los estudiantes.
  • Evaluar y ajustar las adaptaciones curriculares para garantizar el éxito estudiantil.

 

Módulo 9: Coordinación con Equipos de Orientación y Profesionales Externos

  • Desarrollar habilidades para trabajar de forma colaborativa con equipos de orientación educativa y otros profesionales de la salud.
  • Facilitar la comunicación efectiva entre logopedas, educadores, psicólogos y otros profesionales externos involucrados en el proceso de intervención educativa.
  • Comprender el papel de cada miembro del equipo en el diseño y ejecución de programas de intervención para estudiantes con necesidades educativas especiales.
  • Fomentar la creación de redes de apoyo entre profesionales de distintas disciplinas para el manejo adecuado de los trastornos del lenguaje.
  • Evaluar la eficiencia de la colaboración interdisciplinaria en la mejora del proceso educativo para estudiantes con trastornos del lenguaje.

 

Módulo 10: Evaluación de Impacto de las Intervenciones Educativas

  • Desarrollar herramientas de evaluación para medir el impacto de las intervenciones logopédicas en el rendimiento académico y social de los estudiantes.
  • Analizar los resultados obtenidos a través de las intervenciones educativas y ajustar las estrategias terapéuticas según las necesidades del estudiante.
  • Aplicar métodos de seguimiento a largo plazo para asegurar que los avances en el desarrollo del lenguaje y la comunicación se mantengan a lo largo del tiempo.
  • Fomentar la autoevaluación tanto de los estudiantes como de los profesionales que implementan las intervenciones educativas.
  • Asegurar que las intervenciones sean inclusivas y accesibles para todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o discapacidades.

 

Módulo 11: La Inclusión de la Logopedia en la Sociedad

  • Explorar el papel de la logopedia en la integración social de personas con dificultades en el lenguaje y la comunicación.
  • Desarrollar estrategias para promover la inclusión social y educativa de niños con trastornos del lenguaje en la comunidad.
  • Analizar las políticas educativas y sociales actuales que afectan la inclusión de estudiantes con dificultades de comunicación.
  • Colaborar con organizaciones comunitarias y redes de apoyo para promover una mejor integración de los estudiantes con necesidades educativas especiales.
  • Evaluar el impacto de las políticas públicas y los enfoques educativos en la inclusión de estudiantes con trastornos del lenguaje en la sociedad.

 

Módulo 12: TFM – Trabajo Final de Máster

  • Desarrollar una investigación original sobre un tema relevante dentro del ámbito de la logopedia educativa y las necesidades educativas especiales.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos durante el máster para resolver un problema concreto relacionado con la intervención logopédica en contextos educativos.
  • Diseñar un plan de intervención logopédica basado en la evidencia, que sea aplicable a un contexto educativo real.
  • Analizar críticamente los resultados obtenidos en el trabajo final, evaluando la efectividad de las estrategias y propuestas planteadas.
  • Presentar los resultados de la investigación de manera clara, coherente y profesional, utilizando un formato académico adecuado.

Metodología del Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales

Fono Aprende pone a disposición de sus estudiantes una plataforma tecnológica avanzada que integra todas las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo y colaborativo. Esta infraestructura digital permite acceso inmediato a contenidos multimedia, biblioteca virtual especializada, simuladores clínicos y espacios de comunicación directa con docentes y compañeros, garantizando una experiencia formativa completa y enriquecedora.

Nuestra metodología se fundamenta en el desarrollo progresivo de competencias profesionales a través de casos clínicos reales, resolución de problemas complejos y proyectos aplicados. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos sólidos mientras desarrollan habilidades prácticas mediante simulaciones, análisis de videos clínicos y ejercicios de diagnóstico diferencial, asegurando la transferencia efectiva del aprendizaje al contexto profesional real.

Cada participante cuenta con acompañamiento personalizado de un tutor especializado que supervisa su progreso académico, resuelve dudas conceptuales y orienta el desarrollo de competencias específicas. Este sistema de mentoría individualizada se complementa con sesiones grupales de discusión, webinarios en directo con expertos internacionales y foros de debate temáticos que enriquecen la experiencia formativa y facilitan el intercambio de conocimientos entre profesionales.

Nuestras consultas regulares en Fono Aprende

Preguntas Frecuentes del Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales

Tienes preguntas adicionales? Contacta con nosotros...

Al completar satisfactoriamente todos los módulos y la evaluación final, recibirás el Título de Máster en Intervención Logopédica en Necesidades Educativas Especiales expedido por Fono Aprende.
No es imprescindible tener experiencia previa en este campo, pero es recomendable tener una formación base en logopedia o ciencias de la salud relacionadas.
Sí, la modalidad completamente online y la flexibilidad horaria permiten compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional.
Únicamente necesitas un ordenador con conexión a internet estable y un navegador actualizado. No se requiere software especializado adicional.
Las competencias prácticas se desarrollan mediante casos clínicos interactivos, simuladores virtuales, análisis de videos reales y sesiones de supervisión en vivo con especialistas en logopedia educativa.