Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo

Duración

9 meses

Fecha de Inicio

08-10-2025

Módulos

10 módulos

Modalidad

online

Dirigido a

Profesionales

Precio

2.400 €

Nº1
en
formación
logopédica online
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo

El Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo de Fono Aprende es un programa académico integral, diseñado para formar a profesionales de la logopedia y áreas afines en la comprensión, diagnóstico e intervención de las dificultades comunicativas y lingüísticas que presentan niños y adolescentes con trastornos del desarrollo.

Este máster, impartido en modalidad 100% online, ofrece una formación actualizada y basada en la evidencia científica, abarcando desde los fundamentos neurobiológicos y lingüísticos hasta las estrategias de intervención más innovadoras, orientadas a potenciar la comunicación funcional y el desarrollo del lenguaje en contextos clínicos, educativos y familiares.

A lo largo de 10 módulos especializados, los participantes desarrollarán competencias en evaluación diagnóstica, diseño de programas de intervención personalizados, tecnologías de apoyo a la comunicación, estrategias de colaboración interdisciplinar y acompañamiento a las familias, todo con un enfoque práctico y aplicable a entornos reales.

Objetivos del Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo

El programa tiene como finalidad formar especialistas altamente capacitados para abordar los trastornos del lenguaje y la comunicación en el contexto del desarrollo infantil y adolescente, ofreciendo herramientas teóricas y prácticas para una intervención eficaz.

  • Dominar los fundamentos neuropsicológicos y lingüísticos de la comunicación en el desarrollo típico y atípico.
  • Desarrollar habilidades para la evaluación estandarizada y la observación clínica en niños y adolescentes con dificultades comunicativas.
  • Implementar estrategias de intervención logopédica basadas en la evidencia, adaptadas a distintos perfiles y niveles de desarrollo.
  • Integrar recursos tecnológicos y sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) en los planes terapéuticos.
  • Diseñar programas de intervención multidisciplinar que incluyan aspectos educativos, familiares y sociales del niño.

Para que te prepara el Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo

El Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo está pensado para quienes desean profundizar en el diagnóstico e intervención del lenguaje en la infancia y adolescencia, ofreciendo una formación especializada y actualizada, dirigido a:

  • Trabajar en centros de atención temprana, gabinetes de logopedia, colegios inclusivos y hospitales pediátricos, diseñando e implementando programas de intervención.
  • Desarrollar una práctica profesional independiente, ofreciendo servicios especializados de diagnóstico e intervención en trastornos de la comunicación infantil.
  • Integrar equipos multidisciplinares junto a psicólogos, terapeutas ocupacionales, educadores y pediatras para un abordaje global de cada caso.
  • Participar en proyectos de investigación en el área del desarrollo infantil, lenguaje y comunicación, contribuyendo a la innovación científica y clínica.
  • Asesorar a familias y docentes en comunicación infantil.

Solicita más información del Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo

Favicon Fono Aprende

Contactanos

Contacta con Fono Aprende

En Fono Aprende, nos comprometemos a atender tus consultas con rapidez y eficacia. Nuestro equipo de soporte estará siempre dispuesto a ayudarte en todo lo que necesites.

Estudia con Fono Aprende

Por qué estudiar el Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo en Fono Aprende

Excelencia Académica Reconocida

Fono Aprende cuenta con un prestigio consolidado en la formación de profesionales de la logopedia a nivel internacional, avalado por años de experiencia formando especialistas que destacan en sus respectivos campos profesionales. 

Metodología Innovadora Contrastada

Implementamos técnicas pedagógicas de vanguardia que han demostrado su eficacia en la formación de especialistas sanitarios, combinando los últimos avances en neuroeducación con tecnologías inmersivas que potencian el aprendizaje significativo.

Flexibilidad Total Garantizada

Nuestro sistema permite compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional y personal de nuestros estudiantes, ofreciendo una experiencia formativa que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.

A quién va dirigido el Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo

El Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo está dirigido a profesionales que buscan especializarse en la evaluación e intervención del lenguaje en la infancia y adolescencia, orientado a:

  • Logopedas titulados que buscan especializarse en el área del desarrollo infantil y la intervención comunicativa.
  • Profesionales en activo en centros de atención temprana, colegios de educación especial, gabinetes psicopedagógicos y servicios de pediatría.
  • Recién graduados en Logopedia, Psicología, Terapia Ocupacional o Educación Especial que desean adquirir una especialización avanzada en un área con alta proyección profesional.
  • Investigadores y docentes interesados en actualizar sus conocimientos y desarrollar proyectos en el ámbito del lenguaje y los trastornos del desarrollo.

Beneficios del Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo

  • Alta Especialización Profesional: Adquiere competencias para intervenir en un área de gran impacto social y educativo.
  • Certificación Reconocida: Obtén un título con aval académico que potenciará tu perfil profesional.
  • Flexibilidad y Accesibilidad: Modalidad 100% online, con horarios adaptables a tu disponibilidad laboral y personal.
  • Conexiones Multidisciplinares: Colabora con profesionales de diferentes ámbitos implicados en el desarrollo infantil.
  • Actualización Continua: Accede a recursos, bibliografía y herramientas de vanguardia en el campo del lenguaje y la comunicación.
  • Enfoque Práctico y Aplicado: Casos clínicos, simulaciones interactivas y herramientas tecnológicas para la intervención real.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de formaciones online

Potencia la atención que brindas a tus pacientes con nuestras formaciones de logopedia online y amplía tus habilidades profesionales para avanzar en tu carrera.

Contenido del Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo

Módulo 1: Desarrollo del Lenguaje Infantil: Evaluación y Seguimiento

  • Analizar las etapas del desarrollo del lenguaje desde la primera infancia hasta la adolescencia, identificando hitos y señales de alerta.
  • Aplicar herramientas y protocolos de evaluación para el seguimiento del desarrollo lingüístico en contextos clínicos y educativos.
  • Interpretar resultados de evaluaciones para la detección temprana de dificultades comunicativas y lingüísticas.
  • Diferenciar el desarrollo típico del atípico para diseñar estrategias de intervención por etapa.
  • Integrar la información en informes claros para orientar la intervención y a las familias.

 

Módulo 2: Trastornos del Desarrollo: Enfoque Multidisciplinar

  • Comprender las características clínicas y comunicativas de trastornos como TEA, TDAH, discapacidad intelectual y trastornos específicos del lenguaje.
  • Integrar la perspectiva de distintas disciplinas como neuropsicología, pediatría y psicología en el abordaje de las dificultades comunicativas.
  • Colaborar con equipos interprofesionales para diseñar planes terapéuticos conjuntos que respondan a necesidades complejas.
  • Evaluar la influencia de factores familiares, sociales y escolares en los trastornos del desarrollo.
  • Priorizar intervenciones según la gravedad e impacto funcional de cada caso.

 

Módulo 3: Tecnologías Digitales en Logopedia

  • Explorar herramientas digitales y plataformas interactivas aplicadas a la intervención en comunicación y lenguaje.
  • Seleccionar recursos tecnológicos adaptados a diferentes perfiles de trastornos del desarrollo.
  • Diseñar actividades terapéuticas apoyadas en aplicaciones, software especializado y recursos de gamificación.
  • Evaluar la eficacia del uso de tecnologías en la mejora de la comunicación funcional y el aprendizaje lingüístico.
  • Incorporar herramientas digitales para la comunicación con familias y profesionales, favoreciendo la continuidad del tratamiento.

 

Módulo 4: Bases Neuropsicológicas del Lenguaje en Trastornos del Desarrollo

  • Analizar la relación entre procesos cognitivos, neurodesarrollo y lenguaje.
  • Estudiar memoria, atención y funciones ejecutivas en el desarrollo lingüístico.
  • Identificar perfiles neuropsicológicos en trastornos del desarrollo con impacto en la comunicación.
  • Relacionar hallazgos neuropsicológicos con estrategias de intervención logopédica.
  • Reconocer factores neurobiológicos que afectan la plasticidad cerebral y la respuesta al tratamiento.

 

Módulo 5: Evaluación Específica de la Comunicación

  • Aplicar pruebas estandarizadas y técnicas de observación para evaluar habilidades comunicativas verbales y no verbales.
  • Analizar las competencias pragmáticas, fonológicas, semánticas y sintácticas en niños con dificultades comunicativas.
  • Elaborar informes diagnósticos claros y precisos para orientar la intervención logopédica.
  • Seleccionar herramientas de evaluación adecuadas a cada edad y perfil de desarrollo.
  • Interpretar los resultados para establecer planes de intervención personalizados.

Módulo 6: Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación

  • Explorar distintos sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) y sus aplicaciones clínicas.
  • Diseñar estrategias personalizadas para introducir SAAC en entornos familiares, educativos y comunitarios.
  • Evaluar la efectividad de los SAAC en la mejora de la comunicación funcional y la participación social.
  • Integrar la formación y el acompañamiento a familias y docentes en el uso de estos sistemas.
  • Valorar la adaptación cultural y lingüística de los SAAC en contextos diversos.

 

Módulo 7: Diseño de Programas de Intervención Comunicativa

  • Elaborar programas de intervención adaptados a diferentes niveles de desarrollo y necesidades comunicativas.
  • Incorporar objetivos lingüísticos, sociales y emocionales en los planes terapéuticos.
  • Aplicar enfoques basados en la evidencia científica para la intervención logopédica.
  • Evaluar la eficacia de los programas mediante indicadores claros de progreso y resultados.
  • Ajustar las intervenciones de manera continua según la evolución del niño y las demandas del entorno.

 

Módulo 8: Inclusión Social y Educativa a través del Lenguaje

  • Analizar el papel del lenguaje como herramienta para la integración escolar y social de niños con trastornos del desarrollo.
  • Diseñar estrategias de colaboración con docentes, orientadores y familias para favorecer la inclusión educativa.
  • Promover entornos comunicativos accesibles y adaptados a la diversidad lingüística y cognitiva.
  • Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia del lenguaje en la construcción de relaciones sociales.
  • Implementar proyectos inclusivos que integren comunicación, aprendizaje y participación social.

 

Módulo 9: Investigación Aplicada en Comunicación y Lenguaje

  • Desarrollar habilidades para la búsqueda, análisis y síntesis de literatura científica en el ámbito del lenguaje y la comunicación.
  • Diseñar proyectos de investigación orientados a la evaluación y mejora de intervenciones comunicativas.
  • Utilizar herramientas estadísticas básicas para el análisis de datos en estudios clínicos o educativos.
  • Presentar resultados de forma clara y rigurosa para su difusión en contextos académicos y profesionales.
  • Evaluar la aplicabilidad de la investigación en la práctica clínica y educativa.

 

Módulo 10: TFM – Trabajo Final de Máster

  • Integrar los conocimientos adquiridos a lo largo del programa en un proyecto de investigación o intervención aplicada.
  • Diseñar un plan terapéutico, educativo o de investigación original que responda a una necesidad real en el ámbito del lenguaje y la comunicación.
  • Analizar críticamente la evidencia científica para fundamentar las decisiones del proyecto.
  • Presentar y defender el trabajo final ante un comité académico, demostrando competencias avanzadas en comunicación profesional y rigor metodológico.
  • Proponer mejoras e innovaciones a partir de los hallazgos del proyecto, contribuyendo al avance del área.

Metodología del Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo

Fono Aprende pone a disposición de sus estudiantes una plataforma tecnológica avanzada que integra todas las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo y colaborativo. Esta infraestructura digital permite acceso inmediato a contenidos multimedia, biblioteca virtual especializada, simuladores clínicos y espacios de comunicación directa con docentes y compañeros, garantizando una experiencia formativa completa y enriquecedora.

Nuestra metodología se fundamenta en el desarrollo progresivo de competencias profesionales a través de casos clínicos reales, resolución de problemas complejos y proyectos aplicados. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos sólidos mientras desarrollan habilidades prácticas mediante simulaciones, análisis de videos clínicos y ejercicios de diagnóstico diferencial, asegurando la transferencia efectiva del aprendizaje al contexto profesional real.

Cada participante cuenta con acompañamiento personalizado de un tutor especializado que supervisa su progreso académico, resuelve dudas conceptuales y orienta el desarrollo de competencias específicas. Este sistema de mentoría individualizada se complementa con sesiones grupales de discusión, webinarios en directo con expertos internacionales y foros de debate temáticos que enriquecen la experiencia formativa y facilitan el intercambio de conocimientos entre profesionales.

Nuestras consultas regulares en Fono Aprende

Preguntas Frecuentes del Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo

Tienes preguntas adicionales? Contacta con nosotros...

Al completar con éxito todos los módulos y la evaluación final, recibirás el Título de Máster en Comunicación y Lenguaje en Trastornos del Desarrollo expedido por Fono Aprende.
Se recomienda contar con formación o experiencia en logopedia, ciencias de la salud, educación o disciplinas relacionadas, ya que el máster está orientado a profesionales que deseen especializarse. Sin embargo, también pueden inscribirse titulados de áreas afines siempre que cuenten con una base formativa que les permita seguir el programa con aprovechamiento.
Sí, la metodología online flexible te permite avanzar a tu propio ritmo, compatibilizando estudio y actividad profesional.
Un ordenador con conexión a internet estable y un navegador actualizado. No se requiere software especializado.
A través de casos clínicos interactivos, análisis de vídeos, actividades colaborativas y supervisiones en directo con especialistas.