Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa

Duración

6 meses

Fecha de Inicio

07-12-2025

Módulos

10 módulos

Modalidad

online

Dirigido a

Profesionales

Precio

1.975 €

Nº1
en
formación
logopédica online
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa

El Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa de Fono Aprende es un programa académico especializado diseñado para profesionales de la logopedia, la psicología y la educación que deseen profundizar en el manejo y la implementación de métodos y herramientas de comunicación alternativa y aumentativa (CAA) en pacientes con dificultades comunicativas graves o complejas.

Este máster, impartido completamente online, ofrece una formación integral y actualizada sobre los distintos tipos de CAA, proporcionando conocimientos y herramientas tanto teóricas como prácticas para diagnosticar, evaluar y realizar intervenciones eficaces en personas con trastornos severos del habla y la comunicación.

A lo largo de 10 módulos, los participantes aprenderán a utilizar diversas tecnologías y estrategias de CAA, basándose en enfoques personalizados para cada paciente, y dominarán las técnicas de intervención y los métodos de seguimiento que mejoran la calidad de vida de quienes enfrentan barreras comunicativas.

Objetivos del Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa

Formar profesionales altamente capacitados en el uso y la aplicación de la comunicación aumentativa y alternativa en contextos clínicos y educativos, con el fin de:

  • Desarrollar competencias en el diagnóstico y evaluación de necesidades comunicativas complejas en pacientes con diversas condiciones, como parálisis cerebral, discapacidad intelectual, autismo, entre otras.
  • Dominar el uso de tecnologías y sistemas de CAA, incluyendo dispositivos electrónicos, pictogramas, y otros recursos que faciliten la comunicación de los pacientes.
  • Adquirir habilidades en la intervención personalizada, desarrollando programas de comunicación adaptados a las capacidades y necesidades de cada paciente.
  • Implementar estrategias de intervención multidisciplinaria, integrando aspectos psicológicos, sociales y educativos en el tratamiento.

Para que te prepara el Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa

Este programa te prepara para convertirte en un experto en el campo de la CAA, abriéndote diversas oportunidades profesionales:

  • Ejercer como especialista en CAA en clínicas, hospitales, centros educativos y unidades de rehabilitación, liderando el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastornos graves del habla.
  • Desarrollar tu práctica privada, ofreciendo servicios de alta calidad en CAA, posicionándote como un referente en el área en tu comunidad o país.
  • Trabajar en equipos multidisciplinarios, colaborando con psicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales y educadores en el desarrollo de planes de intervención.
  • Liderar proyectos de investigación en CAA, participando en la creación de nuevas metodologías y tecnologías para el tratamiento de trastornos comunicativos graves.

Solicita más información del Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa

Favicon Fono Aprende

Contactanos

Contacta con Fono Aprende

En Fono Aprende, nos comprometemos a atender tus consultas con rapidez y eficacia. Nuestro equipo de soporte estará siempre dispuesto a ayudarte en todo lo que necesites.

Estudia con Fono Aprende

Por qué estudiar el Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa en Fono Aprende

Excelencia Académica Reconocida

Fono Aprende cuenta con un prestigio consolidado en la formación de profesionales de la logopedia a nivel internacional, avalado por años de experiencia formando especialistas que destacan en sus respectivos campos profesionales. 

Metodología Innovadora Contrastada

Implementamos técnicas pedagógicas de vanguardia que han demostrado su eficacia en la formación de especialistas sanitarios, combinando los últimos avances en neuroeducación con tecnologías inmersivas que potencian el aprendizaje significativo.

Flexibilidad Total Garantizada

Nuestro sistema permite compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional y personal de nuestros estudiantes, ofreciendo una experiencia formativa que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.

A quién va dirigido el Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa

Este máster está dirigido a:

  • Logopedas, psicólogos y educadores interesados en especializarse en CAA para pacientes con trastornos graves de la comunicación.
  • Profesionales de la salud que trabajen en entornos clínicos o educativos y necesiten actualizar sus competencias en el uso de CAA.
  • Recién graduados en áreas relacionadas con la salud o la educación que busquen una especialización en un área con alta demanda y creciente reconocimiento.
  • Investigadores y docentes en el ámbito de las ciencias de la salud y la educación que deseen profundizar sus conocimientos y contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías y enfoques en CAA.

Beneficios del Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa

  • Especialización en un área en crecimiento: Conviértete en un experto en un campo con alta demanda laboral y gran proyección profesional.
  • Certificación de prestigio: Obtén un título de máster reconocido que te posicionará como líder en la CAA.
  • Incremento de ingresos: Accede a nuevas oportunidades profesionales que mejorarán tu perfil y tus honorarios.
  • Competencias avanzadas en CAA: Aprende a aplicar herramientas y métodos innovadores que te permitirán trabajar con casos complejos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
  • Acceso a una red multidisciplinaria: Colabora con profesionales de diversas disciplinas, ampliando tu red de contactos y tu campo de acción.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de formaciones online

Potencia la atención que brindas a tus pacientes con nuestras formaciones de logopedia online y amplía tus habilidades profesionales para avanzar en tu carrera.

Contenido del Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa

Módulo 1: Evaluación y Diagnóstico Logopédico Práctico

  • Desarrollar habilidades para realizar evaluaciones clínicas detalladas, utilizando entrevistas, pruebas estandarizadas y observación directa.
  • Aplicar herramientas de diagnóstico logopédico para identificar alteraciones en el lenguaje, la voz, la fluidez y la cognición.
  • Interpretar los resultados obtenidos en las evaluaciones para realizar un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de intervención personalizado.
  • Analizar los aspectos éticos de la evaluación, respetando siempre la confidencialidad y el consentimiento informado del paciente.
  • Evaluar la efectividad de las herramientas diagnósticas utilizadas y su aplicabilidad en distintos contextos clínicos.

 

Módulo 2: Tecnologías Digitales en Logopedia

  • Familiarizarse con las tecnologías emergentes en logopedia y cómo se aplican a las intervenciones de trastornos de la comunicación.
  • Desarrollar habilidades en el uso de software especializado y aplicaciones móviles para la evaluación y tratamiento de pacientes con dificultades comunicativas.
  • Analizar los beneficios y limitaciones de las tecnologías de apoyo en logopedia, en función del tipo de trastorno y las necesidades del paciente.
  • Integrar herramientas digitales en los programas de intervención, asegurando que se adapten a las características individuales de cada paciente.
  • Evaluar el impacto de las tecnologías digitales en la mejora de las habilidades comunicativas y la calidad de vida de los pacientes.

 

Módulo 3: Metodología de Intervención Clínica Basada en Evidencia

  • Aplicar estrategias terapéuticas basadas en la evidencia científica más reciente para abordar los trastornos de la comunicación.
  • Desarrollar programas de intervención adaptados a cada paciente, con énfasis en enfoques personalizados que favorezcan resultados óptimos.
  • Evaluar los modelos de intervención existentes, ajustándolos a las necesidades específicas de los pacientes.
  • Analizar el impacto de la intervención clínica en el progreso de los pacientes, ajustando las estrategias en función de los resultados obtenidos.
  • Promover el uso de enfoques multidisciplinarios en el tratamiento de los trastornos comunicativos, integrando a otros profesionales de la salud.

 

Módulo 4: Trastornos del Desarrollo: Enfoque Multidisciplinar

  • Desarrollar un enfoque integral para tratar los trastornos del desarrollo de la comunicación, como el autismo y el trastorno del lenguaje.
  • Aplicar métodos de evaluación y diagnóstico adecuados para niños y adultos con trastornos del desarrollo.
  • Integrar las perspectivas de otros profesionales (psicólogos, pedagógos, neurólogos) en el tratamiento multidisciplinar de los trastornos del desarrollo.
  • Diseñar programas terapéuticos colaborativos que favorezcan el desarrollo de habilidades comunicativas.
  • Evaluar la efectividad de la intervención temprana en el tratamiento de los trastornos del desarrollo y su impacto en la evolución del paciente.

 

Módulo 5: Fundamentos de la Comunicación Aumentativa

  • Comprender los principios clave de la comunicación aumentativa y alternativa (CAA) y su importancia en la intervención con personas con discapacidades severas.
  • Conocer los diferentes sistemas de CAA, como el lenguaje de signos, los pictogramas y los dispositivos electrónicos.
  • Desarrollar habilidades para seleccionar el sistema de CAA adecuado para cada paciente, en función de sus capacidades y necesidades.
  • Analizar los desafíos asociados con el uso de la CAA y cómo superarlos en el contexto clínico.
  • Evaluar el impacto de la CAA en la mejora de la comunicación y la autonomía de los pacientes.

Módulo 6: Sistemas de Símbolos y Pictogramas

  • Aprender a utilizar símbolos y pictogramas como herramientas de comunicación para personas con trastornos graves del lenguaje.
  • Desarrollar estrategias para enseñar el uso de pictogramas a pacientes con diferentes niveles de discapacidad.
  • Analizar las ventajas de los sistemas simbólicos en comparación con otros métodos de comunicación.
  • Evaluar la efectividad de los símbolos y pictogramas en la mejora de la interacción social y la autonomía de los pacientes.
  • Integrar los símbolos y pictogramas en los planes de intervención, adaptándolos a las necesidades específicas de cada paciente.

 

Módulo 7: Tecnologías de Apoyo a la Comunicación

  • Familiarizarse con las tecnologías de apoyo más innovadoras utilizadas en logopedia, como dispositivos de comunicación aumentativa y alternativa (AAC).
  • Desarrollar habilidades en la selección e implementación de dispositivos de apoyo que ayuden a las personas con trastornos severos de la comunicación.
  • Evaluar la accesibilidad y la usabilidad de las tecnologías de apoyo en función de las características del paciente.
  • Integrar las tecnologías de apoyo en el tratamiento clínico para mejorar la calidad de vida y la independencia del paciente.
  • Analizar el impacto de las tecnologías de apoyo en la mejora de las capacidades comunicativas y cognitivas de los pacientes.

 

Módulo 8: Implementación de SAAC en Diferentes Patologías

  • Implementar los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) en pacientes con diversas patologías como la parálisis cerebral, el autismo y la discapacidad intelectual.
  • Adaptar los SAAC a las necesidades individuales de cada paciente, asegurando su efectividad en distintos contextos terapéuticos.
  • Analizar los beneficios de los SAAC en la rehabilitación de trastornos severos de la comunicación.
  • Evaluar la eficacia de los SAAC en mejorar la autonomía y la participación social de los pacientes.
  • Integrar los SAAC en programas de intervención multidisciplinarios para mejorar los resultados terapéuticos.

 

Módulo 9: Intervención en Pacientes con Disfagia y Trastornos de la Voz

  • Desarrollar habilidades en el diagnóstico y tratamiento de disfagia (dificultades para tragar) y trastornos de la voz en pacientes con patologías neurológicas.
  • Aplicar técnicas de rehabilitación de la voz y estrategias de intervención para mejorar la funcionalidad de los pacientes.
  • Evaluar los efectos de la disfagia en la calidad de vida del paciente, proponiendo soluciones eficaces y seguras.
  • Diseñar programas de intervención personalizados para pacientes con disfagia, adaptando las estrategias a sus necesidades específicas.
  • Analizar la relación entre los trastornos de la voz y otros trastornos neurológicos, mejorando las capacidades de comunicación globales del paciente.

 

Módulo 10: TFM – Trabajo Final de Máster

  • Desarrollar un proyecto de intervención logopédica utilizando todos los conocimientos adquiridos durante el máster, aplicando métodos basados en la evidencia.
  • Realizar un análisis teórico y práctico de un caso clínico o un tema de interés en el ámbito de la comunicación aumentativa y alternativa.
  • Diseñar un plan de intervención terapéutica detallado, que incluya objetivos, metodología, evaluación y seguimiento del caso.
  • Reflexionar sobre los resultados obtenidos a partir de la intervención, proponiendo recomendaciones para futuras prácticas y mejorando las metodologías.
  • Presentar una memoria final que recoja todo el proceso completo.

Metodología del Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa

Fono Aprende pone a disposición de sus estudiantes una plataforma tecnológica avanzada que integra todas las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo y colaborativo. Esta infraestructura digital permite acceso inmediato a contenidos multimedia, biblioteca virtual especializada, simuladores clínicos y espacios de comunicación directa con docentes y compañeros, garantizando una experiencia formativa completa y enriquecedora.

Nuestra metodología se fundamenta en el desarrollo progresivo de competencias profesionales a través de casos clínicos reales, resolución de problemas complejos y proyectos aplicados. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos sólidos mientras desarrollan habilidades prácticas mediante simulaciones, análisis de videos clínicos y ejercicios de diagnóstico diferencial, asegurando la transferencia efectiva del aprendizaje al contexto profesional real.

Cada participante cuenta con acompañamiento personalizado de un tutor especializado que supervisa su progreso académico, resuelve dudas conceptuales y orienta el desarrollo de competencias específicas. Este sistema de mentoría individualizada se complementa con sesiones grupales de discusión, webinarios en directo con expertos internacionales y foros de debate temáticos que enriquecen la experiencia formativa y facilitan el intercambio de conocimientos entre profesionales.

Nuestras consultas regulares en Fono Aprende

Preguntas Frecuentes del Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa

Tienes preguntas adicionales? Contacta con nosotros...

Al completar todos los módulos y la evaluación final, recibirás el Título de Máster en Comunicación Aumentativa y Alternativa expedido por Fono Aprende.
No es imprescindible, aunque contar con formación previa en estas áreas o en ciencias de la salud es recomendable.
Sí, la modalidad online y la flexibilidad horaria permiten estudiar a tu propio ritmo, sin interferir con tu actividad profesional.
Solo necesitas un ordenador con conexión a internet estable y un navegador actualizado. No se requiere software especializado adicional.
Las clases prácticas incluyen análisis de casos clínicos, simuladores virtuales y ejercicios interactivos, además de supervisión directa por especialistas.