Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

Duración

10 meses

Fecha de Inicio

22-10-2025

Módulos

12 módulos

Modalidad

online

Dirigido a

Profesionales

Precio

2.700 €

Nº1
en
formación
logopédica online
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

El Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral de Fono Aprende es un programa académico de formación avanzada diseñado para profesionales de la audiología y la logopedia que desean especializarse en la rehabilitación auditiva, con un enfoque integral que abarca tanto la audioprótesis como las intervenciones terapéuticas para personas con pérdidas auditivas.

Este programa se ofrece en modalidad completamente online, permitiendo a los participantes acceder a una formación completa y actualizada sobre las últimas técnicas y avances en audiología y audioprótesis. A través de 12 módulos especializados, los estudiantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos sobre la evaluación, diagnóstico y rehabilitación auditiva, aplicando enfoques basados en evidencia científica para mejorar la calidad de vida de los pacientes con pérdida auditiva.

Objetivos del Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

El objetivo principal de este máster es formar especialistas altamente capacitados en el área de la audiología y la rehabilitación auditiva. A lo largo del programa, los participantes desarrollarán habilidades avanzadas para:

  • Comprender la fisiología de la audición y los mecanismos detrás de la pérdida auditiva, incluyendo la audiología básica y avanzada.
  • Realizar evaluaciones auditivas completas, utilizando tecnologías de diagnóstico de vanguardia.
  • Aplicar técnicas de rehabilitación auditiva, incluyendo el uso de audífonos y otros dispositivos de ayuda auditiva.
  • Dominar las estrategias de intervención en pacientes con pérdida auditiva.
  • Diseñar y llevar a cabo programas de rehabilitación auditiva que integren aspectos médicos, psicológicos y sociales.
  • Brindar apoyo a los pacientes y sus familias, guiándolos en el uso de dispositivos auditivos y en la adaptación al nuevo entorno sonoro.

Para que te prepara el Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

Este máster te prepara para convertirte en un especialista reconocido en el ámbito de la audioprótesis y la rehabilitación auditiva, capacitando a los participantes para:

  • Trabajar como audioprotesista en clínicas especializadas, hospitales, centros de rehabilitación auditiva y consultas privadas, donde liderarás el diagnóstico, adaptación y seguimiento de dispositivos auditivos.
  • Establecer tu propia práctica privada, brindando servicios personalizados de rehabilitación auditiva y posicionándote como un referente en tu área.
  • Integrarte en equipos multidisciplinares de salud auditiva, colaborando con médicos otorrinolaringólogos, logopedas, psicólogos y otros profesionales en el diseño de planes de rehabilitación auditiva.
  • Participar en la investigación aplicada en audiología y rehabilitación auditiva, contribuyendo al avance científico en estos campos.
  • Brindar asesoría y seguimiento a pacientes y sus familias, ayudándolos a adaptarse a nuevos dispositivos auditivos y mejorando su calidad de vida.

Solicita más información del Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

Favicon Fono Aprende

Contactanos

Contacta con Fono Aprende

En Fono Aprende, nos comprometemos a atender tus consultas con rapidez y eficacia. Nuestro equipo de soporte estará siempre dispuesto a ayudarte en todo lo que necesites.

Estudia con Fono Aprende

Por qué estudiar el Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral en Fono Aprende

Excelencia Académica Reconocida

Fono Aprende cuenta con un prestigio consolidado en la formación de profesionales de la logopedia a nivel internacional, avalado por años de experiencia formando especialistas que destacan en sus respectivos campos profesionales. 

Metodología Innovadora Contrastada

Implementamos técnicas pedagógicas de vanguardia que han demostrado su eficacia en la formación de especialistas sanitarios, combinando los últimos avances en neuroeducación con tecnologías inmersivas que potencian el aprendizaje significativo.

Flexibilidad Total Garantizada

Nuestro sistema permite compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional y personal de nuestros estudiantes, ofreciendo una experiencia formativa que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.

A quién va dirigido el Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

Este programa está dirigido a logopedas, audioprotesistas, médicos, psicólogos y otros profesionales de la salud que deseen profundizar sus conocimientos en audiología y rehabilitación auditiva. Está diseñado tanto para profesionales en ejercicio que buscan especializarse en una de las áreas con mayor demanda y proyección en el ámbito de la salud, como para aquellos recién graduados en audiología, logopedia y disciplinas afines que buscan adquirir una formación avanzada en un campo de gran relevancia social y clínica.

Además, este máster es ideal para profesionales que trabajan en clínicas de rehabilitación auditiva, hospitales o centros de salud, y desean actualizar y expandir sus competencias profesionales en el tratamiento de pacientes con pérdida auditiva. También es adecuado para aquellos interesados en investigación científica, que quieran explorar las últimas innovaciones en audioprótesis.

Beneficios del Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

  • Alta Especialización: Conviértete en un experto altamente demandado en el ámbito de la rehabilitación auditiva y audioprótesis.
  • Certificación de Prestigio: Obtén un título reconocido que te posicionará como líder en la audiología y rehabilitación auditiva.
  • Mejora en el Potencial Económico: Incrementa tus ingresos al especializarte en un área clave de la salud.
  • Competencias Clínicas Avanzadas: Adquiere habilidades para tratar casos complejos de pérdida auditiva y sus implicaciones.
  • Acceso a Avances Científicos: Mantente actualizado con las últimas investigaciones y tecnologías en el campo de la audiología.
  • Red de Profesionales: Conéctate con otros especialistas, creando oportunidades de colaboración y desarrollo profesional.

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de formaciones online

Potencia la atención que brindas a tus pacientes con nuestras formaciones de logopedia online y amplía tus habilidades profesionales para avanzar en tu carrera.

Contenido del Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

Módulo 1: Sistema Auditivo y Procesamiento Auditivo Central

  • Comprender la anatomía y fisiología del sistema auditivo, desde la periferia hasta el procesamiento central del sonido en el cerebro.
  • Analizar cómo el cerebro interpreta y organiza las señales sonoras y su relación con la percepción auditiva.
  • Estudiar los mecanismos cerebrales involucrados en el procesamiento auditivo, incluyendo la integración de estímulos acústicos, lingüísticos y emocionales.
  • Explorar los trastornos auditivos relacionados con alteraciones en el procesamiento central, como la disfunción del procesamiento auditivo central (PAC).
  • Aplicar estos conocimientos para el diagnóstico y tratamiento de trastornos auditivos en diferentes poblaciones, como niños y adultos.

 

Módulo 2: Tecnologías Digitales en Logopedia

  • Familiarizarse con las últimas herramientas tecnológicas utilizadas en la evaluación y rehabilitación auditiva, como software y dispositivos digitales.
  • Desarrollar habilidades en el uso de programas y aplicaciones para la adaptación de audífonos y otros dispositivos auditivos.
  • Evaluar la efectividad de las tecnologías digitales en la mejora de la comunicación y calidad de vida de los pacientes con pérdida auditiva.
  • Estudiar los avances tecnológicos en la creación de interfaces más amigables y accesibles para pacientes con diversos grados de discapacidad auditiva.
  • Implementar de manera eficaz la integración de tecnologías digitales en los tratamientos logopédicos y audioprotésicos.

 

Módulo 3: Metodología de Intervención Clínica Basada en Evidencia

  • Adoptar un enfoque basado en la evidencia para el diseño e implementación de intervenciones clínicas en pacientes con pérdida auditiva.
  • Aplicar criterios científicos rigurosos para la selección de tratamientos y tecnologías de rehabilitación auditiva.
  • Desarrollar habilidades en la interpretación crítica de investigaciones clínicas, para adaptarlas a la práctica logopédica diaria.
  • Evaluar y ajustar los métodos de intervención según los resultados obtenidos, priorizando siempre el bienestar y la mejora de la calidad auditiva del paciente.
  • Fomentar el uso de protocolos estandarizados y adaptables para asegurar una intervención clínica eficaz y personalizada.

 

Módulo 4: Fundamentos de la Audioprótesis

  • Adquirir un conocimiento profundo de los principios fundamentales de la audioprótesis y la teoría detrás de los dispositivos auditivos.
  • Estudiar los diferentes tipos de dispositivos audioprotésicos disponibles, su funcionamiento y las indicaciones específicas para su uso.
  • Comprender cómo los dispositivos de audioprótesis se adaptan y programan para optimizar la audición según el tipo y grado de pérdida auditiva.
  • Desarrollar habilidades para seleccionar la audioprótesis adecuada para cada paciente según sus características clínicas, auditivas y personales.
  • Investigar la evolución histórica de la audioprótesis y cómo los avances tecnológicos han influido en su eficacia y accesibilidad.

 

Módulo 5: Selección y Adaptación de Audífonos Digitales

  • Aprender las técnicas para realizar una correcta selección y adaptación de audífonos digitales según las necesidades específicas de cada paciente.
  • Familiarizarse con las pruebas audiológicas necesarias para la adaptación de audífonos y cómo interpretarlas adecuadamente.
  • Desarrollar competencias en la programación y personalización de audífonos para garantizar una adaptación auditiva efectiva y cómoda.
  • Estudiar los aspectos psicológicos y emocionales de la adaptación a los audífonos, considerando la percepción del paciente sobre la rehabilitación auditiva.
  • Implementar procedimientos de seguimiento post-adaptación para evaluar la eficacia y comodidad del audífono y realizar ajustes necesarios.

 

Módulo 6: Evaluación Audiológica Pre y Post-Adaptación

  • Desarrollar habilidades en evaluaciones audiológicas previas a la adaptación de dispositivos auditivos.
  • Familiarizarse con pruebas de diagnóstico como audiometría, impedanciometría y percepción del habla.
  • Evaluar los efectos de la adaptación del audífono y ajustar el dispositivo según los resultados.
  • Realizar ajustes regulares y continuar la evaluación para garantizar la eficacia de los dispositivos.
  • Desarrollar estrategias para pacientes con dificultades de adaptación y monitorear su progreso.

Módulo 7: Rehabilitación Auditiva en Pérdida de Audición Sensorineural

  • Estudiar las causas y los efectos de la pérdida auditiva sensorineural y su impacto en la vida diaria de los pacientes.
  • Adquirir conocimientos sobre las estrategias de intervención y rehabilitación para pacientes con esta condición, utilizando dispositivos auditivos y programas de entrenamiento auditivo.
  • Desarrollar habilidades en el uso de audífonos y otros dispositivos para mejorar la percepción del habla y otros sonidos importantes.
  • Implementar enfoques terapéuticos complementarios, como la terapia del habla y el lenguaje, para maximizar los resultados de la rehabilitación auditiva.
  • Evaluar la eficacia de las intervenciones mediante pruebas objetivas de la mejora auditiva y la calidad de vida de los pacientes.

 

Módulo 8: Abordaje Interdisciplinar en Rehabilitación Auditiva

  • Desarrollar habilidades para trabajar en equipo con otros profesionales de la salud, como médicos otorrinolaringólogos, neuropsicólogos y psicólogos.
  • Fomentar un enfoque colaborativo en la rehabilitación auditiva para proporcionar un tratamiento integral y holístico a los pacientes.
  • Estudiar la importancia de integrar aspectos emocionales, sociales y psicológicos en el tratamiento de la pérdida auditiva.
  • Implementar estrategias para coordinar intervenciones en un contexto interdisciplinario y asegurar la continuidad del tratamiento.
  • Desarrollar un enfoque personalizado para cada paciente que incluya todas las dimensiones de su bienestar.

 

Módulo 9: Consejería y Acompañamiento Familiar

  • Aprender a proporcionar apoyo psicológico y emocional tanto al paciente como a su familia durante el proceso de adaptación a la pérdida auditiva y su tratamiento.
  • Desarrollar habilidades en la consejería y en el manejo de las expectativas familiares respecto al uso de dispositivos auditivos y la rehabilitación.
  • Fomentar la educación y la sensibilización familiar para facilitar el proceso de adaptación a la nueva forma de comunicación del paciente.
  • Aplicar técnicas de acompañamiento durante las transiciones, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación a largo plazo.
  • Promover la participación activa de la familia en el proceso rehabilitador, asegurando un ambiente de apoyo y comprensión.

 

Módulo 10: Innovaciones Tecnológicas en Audioprótesis

  • Explorar las innovaciones en audioprótesis, como audífonos de última generación y aplicaciones móviles.
  • Estudiar tecnologías como Bluetooth, inteligencia artificial y sensores para mejorar el rendimiento auditivo.
  • Desarrollar habilidades en la adaptación y programación de dispositivos avanzados para personalizar la experiencia auditiva.
  • Conocer avances en el diagnóstico de la pérdida auditiva y el diseño de dispositivos para diversas discapacidades auditivas.
  • Evaluar el impacto de estas innovaciones en la calidad de vida de los pacientes e integrarlas en la práctica clínica.

Módulo 11: Ética y Deontología en la Rehabilitación Auditiva

  • Desarrollar un enfoque ético en la intervención con pacientes, respetando su dignidad, autonomía y derechos fundamentales.
  • Estudiar las implicaciones éticas del uso de tecnologías audioprotésicas, incluyendo el consentimiento informado y la protección de datos personales.
  • Aprender a gestionar dilemas éticos relacionados con la selección de dispositivos y la intervención en niños y casos complejos.
  • Promover una práctica profesional que respete los principios deontológicos y se ajuste a la legislación vigente en audiología.
  • Fortalecer la capacidad de tomar decisiones éticas para asegurar el bienestar del paciente y su familia a lo largo del tratamiento.

 

Módulo 12: TFM – Trabajo Final de Máster

  • Realizar una investigación profunda centrada en un área específica de audioprótesis y rehabilitación auditiva, explorando temas relevantes y actuales en el campo.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos para abordar un problema práctico o de investigación en rehabilitación auditiva.
  • Elaborar un proyecto de investigación o caso clínico que demuestre la integración de conceptos, técnicas y herramientas del programa.
  • Presentar el trabajo final de manera clara, con una metodología sólida y conclusiones relevantes.
  • Defender el trabajo final frente a un tribunal académico, mostrando capacidad crítica y reflexiva.

Metodología del Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

Fono Aprende pone a disposición de sus estudiantes una plataforma tecnológica avanzada que integra todas las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo y colaborativo. Esta infraestructura digital permite acceso inmediato a contenidos multimedia, biblioteca virtual especializada, simuladores clínicos y espacios de comunicación directa con docentes y compañeros, garantizando una experiencia formativa completa y enriquecedora.

Nuestra metodología se fundamenta en el desarrollo progresivo de competencias profesionales a través de casos clínicos reales, resolución de problemas complejos y proyectos aplicados. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos sólidos mientras desarrollan habilidades prácticas mediante simulaciones, análisis de videos clínicos y ejercicios de diagnóstico diferencial, asegurando la transferencia efectiva del aprendizaje al contexto profesional real.

Cada participante cuenta con acompañamiento personalizado de un tutor especializado que supervisa su progreso académico, resuelve dudas conceptuales y orienta el desarrollo de competencias específicas. Este sistema de mentoría individualizada se complementa con sesiones grupales de discusión, webinarios en directo con expertos internacionales y foros de debate temáticos que enriquecen la experiencia formativa y facilitan el intercambio de conocimientos entre profesionales.

Nuestras consultas regulares en Fono Aprende

Preguntas Frecuentes del Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

Tienes preguntas adicionales? Contacta con nosotros...

Al finalizar todos los módulos y aprobar la evaluación final, recibirás el Título de Máster en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral, expedido por Fono Aprende.
Sí, este máster está diseñado para profesionales del ámbito de la salud, por lo que se requiere experiencia previa en audiología, logopedia o disciplinas relacionadas.
Sí, la modalidad completamente online y la flexibilidad horaria permiten compatibilizar fácilmente los estudios con el trabajo profesional.
Solo necesitas un ordenador con conexión a internet estable y un navegador actualizado. No se requiere software especializado adicional.
Las clases prácticas se realizan a través de estudios de caso interactivos, simuladores virtuales, análisis de videos de procedimientos reales y sesiones de supervisión en vivo con especialistas en audiología.