Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría

Duración

8 meses

Fecha de Inicio

22-10-2025

Módulos

8 módulos

Modalidad

online

Dirigido a

Profesionales

Precio

1.500 €

Nº1
en
formación
logopédica online
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría

El Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría de Fono Aprende es un programa de formación especializada diseñado para profesionales de la logopedia, neuropsicología y rehabilitación que buscan profundizar en el abordaje rehabilitador integral de las alteraciones cognitivas y lingüísticas asociadas al envejecimiento patológico, deterioro cognitivo y procesos neurodegenerativos.

Este programa académico de modalidad completamente online ofrece una formación exhaustiva y actualizada sobre técnicas de rehabilitación neuropsicológica y logopédica específicas para población geriátrica, proporcionando herramientas teóricas y prácticas para la evaluación, rehabilitación y estimulación de funciones cognitivas y capacidades comunicativas en adultos mayores con deterioro cognitivo de diversas etiologías.

A través de 8 módulos especializados, los participantes adquirirán competencias avanzadas en neuropsicología del envejecimiento, técnicas de rehabilitación cognitiva, programas de estimulación del lenguaje en geriatría, métodos de neurorrehabilitación basados en evidencia científica y estrategias de optimización de la plasticidad cerebral en edad avanzada.

Objetivos del Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría

  • Dominar los fundamentos neuropsicológicos del envejecimiento cerebral y su impacto en funciones cognitivas y lingüísticas
  • Desarrollar competencias avanzadas en la evaluación neuropsicológica geriátrica y perfiles de deterioro cognitivo
  • Adquirir expertise en la aplicación de técnicas de rehabilitación cognitiva y estimulación del lenguaje específicas para geriatría
  • Implementar estrategias de neurorrehabilitación integral que optimicen la plasticidad cerebral en edad avanzada
  • Capacitar en el diseño de programas de rehabilitación personalizados según el perfil cognitivo-lingüístico individual
  • Desarrollar habilidades para maximizar el mantenimiento funcional y la autonomía comunicativa en personas mayores

Para que te prepara el Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría

  • Ejercer como especialista en rehabilitación geriátrica en unidades de memoria, centros de rehabilitación neuropsicológica, hospitales de día geriátricos y servicios de neurorrehabilitación, donde podrás liderar procesos de evaluación y rehabilitación de personas mayores con deterioro cognitivo-lingüístico.
  • Desarrollar tu práctica clínica especializada, ofreciendo servicios de rehabilitación cognitiva y logopédica avanzada para población geriátrica, posicionándote como referente en tu área geográfica.
  • Participar en equipos de neurorrehabilitación geriátrica, colaborando efectivamente con geriatras, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas en el diseño de planes integrales de rehabilitación.
  • Liderar programas de investigación en neurorrehabilitación geriátrica y plasticidad cerebral en el envejecimiento.

Solicita más información del Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría

Favicon Fono Aprende

Contactanos

Contacta con Fono Aprende

En Fono Aprende, nos comprometemos a atender tus consultas con rapidez y eficacia. Nuestro equipo de soporte estará siempre dispuesto a ayudarte en todo lo que necesites.

Estudia con Fono Aprende

Por qué estudiar el Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría en Fono Aprende

Excelencia Académica Reconocida

Fono Aprende cuenta con un prestigio consolidado en la formación de profesionales de la logopedia a nivel internacional, avalado por años de experiencia formando especialistas que destacan en sus respectivos campos profesionales. 

Metodología Innovadora Contrastada

Implementamos técnicas pedagógicas de vanguardia que han demostrado su eficacia en la formación de especialistas sanitarios, combinando los últimos avances en neuroeducación con tecnologías inmersivas que potencian el aprendizaje significativo.

Flexibilidad Total Garantizada

Nuestro sistema permite compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional y personal de nuestros estudiantes, ofreciendo una experiencia formativa que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.

A quién va dirigido el Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría

El Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría está específicamente diseñado para logopedas titulados que deseen especializarse en rehabilitación cognitiva geriátrica, así como para profesionales en activo que trabajen en servicios de neurorrehabilitación, unidades de memoria, hospitales geriátricos o centros especializados que requieran actualizar sus competencias en técnicas rehabilitadoras. También está dirigido a recién graduados en Logopedia o Neuropsicología que busquen especialización en un área de creciente demanda por el envejecimiento poblacional, profesionales de la neurorrehabilitación como neuropsicólogos clínicos, terapeutas ocupacionales y especialistas en rehabilitación que deseen ampliar sus competencias en el abordaje cognitivo-lingüístico geriátrico, e investigadores y docentes del ámbito de las neurociencias del envejecimiento que necesiten actualizar sus conocimientos para desarrollar proyectos o impartir formación especializada en este campo.

Beneficios del Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría

  • Especialización en Alta Demanda: Conviértete en un experto altamente demandado en el mercado laboral actual
  • Reconocimiento Profesional: Obtén una certificación de prestigio que te posicionará como referente en rehabilitación geriátrica
  • Incremento Significativo de Ingresos: Experimentarás un aumento sustancial en tus honorarios profesionales
  • Competencias Rehabilitadoras Avanzadas: Estas competencias te permitirán optimizar la recuperación funcional y obtener resultados terapéuticos superiores
  • Actualización Científica Permanente: Accede a los últimos avances en neurorrehabilitación, plasticidad cerebral y técnicas de estimulación cognitiva
  • Red de Colaboración Multidisciplinar: Establece conexiones estratégicas con geriatras, neuropsicólogos y especialistas en rehabilitación geriátrica

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de formaciones online

Potencia la atención que brindas a tus pacientes con nuestras formaciones de logopedia online y amplía tus habilidades profesionales para avanzar en tu carrera.

Contenido del Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría

Módulo 1: Cambios Cognitivo-Lingüísticos en el Envejecimiento

  • Comprender los cambios normativos en funciones cognitivas y lingüísticas durante el envejecimiento saludable
  • Diferenciar declive cognitivo normal de manifestaciones patológicas en población geriátrica
  • Analizar el impacto del envejecimiento en memoria, atención, funciones ejecutivas y lenguaje
  • Identificar factores de reserva cognitiva y su efecto protector sobre el declive
  • Evaluar la interacción entre cambios sensoriales, motores y cognitivos en la comunicación

 

Módulo 2: Evaluación Integral del Lenguaje en Personas Mayores

  • Aplicar baterías de evaluación neuropsicológica y logopédica específicas para población geriátrica
  • Desarrollar evaluaciones funcionales que midan impacto comunicativo en vida cotidiana
  • Interpretar perfiles cognitivo-lingüísticos diferenciados según patología subyacente
  • Elaborar informes geriátricos integrales que fundamenten programas de rehabilitación
  • Establecer líneas base para monitoreo longitudinal de evolución y respuesta a tratamiento

 

Módulo 3: Estimulación Cognitiva y Lingüística en Geriatría

  • Diseñar programas de estimulación cognitiva validados para población geriátrica con deterioro
  • Implementar técnicas específicas de rehabilitación del lenguaje en contextos geriátricos
  • Aplicar metodologías de estimulación de memoria, atención y funciones ejecutivas
  • Desarrollar actividades de estimulación grupal e individual adaptadas a capacidades preservadas
  • Evaluar efectividad de programas mediante indicadores cognitivos y funcionales objetivos

 

Módulo 4: Abordaje de Trastornos de la Deglución en Mayores

  • Comprender fisiopatología de la disfagia asociada al envejecimiento y patologías geriátricas
  • Aplicar protocolos de evaluación clínica e instrumental de deglución en adultos mayores
  • Aplicar técnicas de rehabilitación de deglución geriátrica
  • Desarrollar adaptaciones dietéticas y estrategias compensatorias para deglución segura
  • Formar a equipos de cuidado en prevención de aspiraciones y manejo de disfagia

Módulo 5: Comunicación Aumentativa y Alternativa en Personas con Demencia

  • Evaluar necesidades de sistemas de comunicación aumentativa según estadio de deterioro
  • Implementar estrategias de comunicación facilitada adaptadas a perfiles cognitivos diversos
  • Aplicar sistemas pictográficos y apoyos visuales específicos para demencias
  • Desarrollar programas de formación para cuidadores en comunicación aumentativa
  • Evaluar efectividad de sistemas CAA en mejora de calidad de vida y participación

 

Módulo 6: Diseño de Programas de Intervención Personalizados

  • Estructurar programas de rehabilitación basados en perfiles neuropsicológicos individuales
  • Establecer objetivos funcionales priorizados según necesidades y contexto del paciente
  • Desarrollar planes de tratamiento que integren aspectos cognitivos, lingüísticos y funcionales
  • Implementar sistemas de seguimiento y ajuste continuo de programas rehabilitadores
  • Evaluar resultados mediante indicadores de autonomía funcional y calidad de vida

 

Módulo 7: Neuroplasticidad y Técnicas Avanzadas de Rehabilitación Geriátrica

  • Comprender mecanismos de neuroplasticidad en el cerebro envejecido y su potencial rehabilitador
  • Aplicar técnicas de rehabilitación intensiva basadas en principios de plasticidad cerebral
  • Implementar programas de entrenamiento cognitivo computarizado y realidad virtual en geriatría
  • Desarrollar estrategias de optimización de la recuperación funcional en edad avanzada
  • Evaluar factores que maximizan la respuesta neuroplástica en población geriátrica

 

Módulo 8: Trabajo Final del Diplomado

  • Integrar conocimientos en un proyecto de rehabilitación geriátrica o caso clínico complejo
  • Demostrar competencias metodológicas en diseño de programas de rehabilitación cognitivo-lingüística
  • Aplicar principios de neurorrehabilitación basada en evidencia para desarrollar propuestas innovadoras
  • Desarrollar análisis críticos que contribuyan a la optimización de la práctica rehabilitadora geriátrica
  • Comunicar resultados profesionalmente mediante informes técnicos y presentaciones científicas especializadas

Metodología del Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría

Fono Aprende pone a disposición de sus estudiantes una plataforma tecnológica avanzada que integra todas las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo y colaborativo. Esta infraestructura digital permite acceso inmediato a contenidos multimedia, biblioteca virtual especializada, simuladores clínicos y espacios de comunicación directa con docentes y compañeros, garantizando una experiencia formativa completa y enriquecedora.

Nuestra metodología se fundamenta en el desarrollo progresivo de competencias profesionales a través de casos clínicos reales, resolución de problemas complejos y proyectos aplicados. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos sólidos mientras desarrollan habilidades prácticas mediante simulaciones, análisis de videos clínicos y ejercicios de diagnóstico diferencial, asegurando la transferencia efectiva del aprendizaje al contexto profesional real.

Cada participante cuenta con acompañamiento personalizado de un tutor especializado que supervisa su progreso académico, resuelve dudas conceptuales y orienta el desarrollo de competencias específicas. Este sistema de mentoría individualizada se complementa con sesiones grupales de discusión, webinarios en directo con expertos internacionales y foros de debate temáticos que enriquecen la experiencia formativa y facilitan el intercambio de conocimientos entre profesionales.

Nuestras consultas regulares en Fono Aprende

Preguntas Frecuentes del Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría

Tienes preguntas adicionales? Contacta con nosotros...

Una vez finalices todos los módulos y apruebes la evaluación final, obtendrás el Certificado de Diplomado en Rehabilitación Cognitivo-Lingüística en Geriatría emitido por Fono Aprende.
No es obligatorio tener experiencia específica, aunque resulta beneficioso contar con formación básica en logopedia, neuropsicología o ciencias de la salud. El programa se estructura para profesionales con diversos grados de experiencia en neurorrehabilitación.
Totalmente. El formato online y la flexibilidad completa de horarios te permitirán progresar en tu formación sin interrumpir tu desarrollo profesional actual.
Solo requieres un dispositivo con conexión a internet estable (ordenador, tablet) y un navegador actualizado. No es necesario instalar programas adicionales.
La formación práctica incluye casos clínicos geriátricos reales, análisis de técnicas de rehabilitación cognitiva, simulaciones de programas de estimulación y mentorías en directo con especialistas en rehabilitación cognitivo-lingüística geriátrica.