Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

Duración

6 meses

Fecha de Inicio

22-10-2025

Módulos

10 módulos

Modalidad

online

Dirigido a

Profesionales

Precio

1.400 €

Nº1
en
formación
logopédica online
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

El Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral de Fono Aprende es un programa de formación especializada diseñado para profesionales de la audiología y logopedia que buscan profundizar en el abordaje integral de los trastornos auditivos y su rehabilitación mediante tecnologías de apoyo auditivo avanzadas.

Este programa académico de modalidad completamente online ofrece una formación exhaustiva y actualizada sobre las patologías auditivas que requieren intervención protésica, proporcionando herramientas teóricas y prácticas para la evaluación audiológica especializada, adaptación de audioprótesis, programación de dispositivos y rehabilitación auditiva integral en pacientes con hipoacusia de diversas etiologías.

A través de 10 módulos especializados, los participantes adquirirán competencias avanzadas en anatomofisiología del sistema auditivo, tecnologías de audioprótesis y sistemas implantables, técnicas de evaluación audiométrica avanzada, métodos de adaptación protésica basados en evidencia científica y estrategias de rehabilitación auditiva que integran entrenamiento perceptual y terapia del lenguaje especializada.

Objetivos del Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

  • Dominar los fundamentos anatomofisiológicos del sistema auditivo y la patofisiología de las hipoacusias y su impacto en el procesamiento auditivo y desarrollo comunicativo
  • Desarrollar competencias avanzadas en la evaluación audiológica especializada y selección de candidatos para diferentes tipos de audioprótesis
  • Adquirir expertise en la adaptación, programación, verificación y validación de audífonos, implantes cocleares y sistemas de apoyo auditivo
  • Implementar estrategias de rehabilitación auditiva integral que combinen aspectos tecnológicos, terapéuticos y psicosociales del proceso adaptativo
  • Capacitar en el diseño de programas de entrenamiento auditivo y rehabilitación comunicativa personalizada según el perfil audiológico del paciente
  • Desarrollar habilidades para el asesoramiento especializado y orientación a pacientes y familias en procesos de adaptación protésica y rehabilitación auditiva

Para que te prepara el Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

  • Ejercer como especialista clínico en centros auditivos especializados, servicios de otorrinolaringología, unidades de implantes cocleares y clínicas audiológicas, donde podrás liderar procesos de evaluación audiológica avanzada y adaptación de tecnologías de apoyo auditivo en casos complejos.
  • Desarrollar tu práctica privada especializada, ofreciendo servicios de excelencia en evaluación auditiva integral y adaptación de audioprótesis avanzadas, posicionándote como referente en rehabilitación auditiva en tu área geográfica.
  • Participar en equipos multidisciplinares de rehabilitación auditiva, colaborando efectivamente con otorrinolaringólogos, audiometristas, neurootólogos y terapeutas del lenguaje en el diseño de planes integrales de rehabilitación auditiva.
  • Liderar programas de investigación en audiología aplicada, contribuyendo al avance científico en audioprótesis y rehabilitación auditiva integral.

Solicita más información del Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

Favicon Fono Aprende

Contactanos

Contacta con Fono Aprende

En Fono Aprende, nos comprometemos a atender tus consultas con rapidez y eficacia. Nuestro equipo de soporte estará siempre dispuesto a ayudarte en todo lo que necesites.

Estudia con Fono Aprende

Por qué estudiar el Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral en Fono Aprende

Excelencia Académica Reconocida

Fono Aprende cuenta con un prestigio consolidado en la formación de profesionales de la logopedia a nivel internacional, avalado por años de experiencia formando especialistas que destacan en sus respectivos campos profesionales. 

Metodología Innovadora Contrastada

Implementamos técnicas pedagógicas de vanguardia que han demostrado su eficacia en la formación de especialistas sanitarios, combinando los últimos avances en neuroeducación con tecnologías inmersivas que potencian el aprendizaje significativo.

Flexibilidad Total Garantizada

Nuestro sistema permite compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional y personal de nuestros estudiantes, ofreciendo una experiencia formativa que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.

A quién va dirigido el Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

El Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral está específicamente diseñado para audiólogos y logopedas titulados que deseen especializarse y ampliar sus competencias en el campo de la audioprótesis avanzada, así como para profesionales en activo que trabajen en centros auditivos, servicios de otorrinolaringología, unidades de implantes cocleares o consultas privadas especializadas que requieran actualizar y profundizar sus conocimientos en las últimas tecnologías de rehabilitación auditiva. También está dirigido a recién graduados en Audiología o Logopedia con especialización auditiva que busquen una formación avanzada temprana en un área de alta demanda profesional y constante innovación tecnológica, profesionales de la salud relacionados como audioprotesistas, técnicos en audiometría y fonoaudiólogos especializados que deseen ampliar sus competencias en el abordaje integral de los trastornos auditivos, e investigadores y docentes del ámbito de la audiología y las ciencias de la audición que necesiten actualizar sus conocimientos.

Beneficios del Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

  • Especialización en Alta Demanda: Conviértete en un experto altamente demandado en el creciente mercado de la rehabilitación auditiva
  • Reconocimiento Profesional: Obtén una certificación de prestigio que te posicionará como referente en audioprótesis y rehabilitación auditiva integral
  • Incremento Significativo de Ingresos: Experimentarás un aumento sustancial en tus honorarios profesionales al especializarte en tecnologías avanzadas de rehabilitación auditiva
  • Competencias Tecnológicas Avanzadas: Estas competencias te permitirán trabajar con las últimas tecnologías en audioprótesis y obtener resultados rehabilitadores superiores
  • Actualización Tecnológica Permanente: Accede a los últimos avances en tecnologías de audioprótesis, sistemas de apoyo auditivo y técnicas de rehabilitación auditiva

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de formaciones online

Potencia la atención que brindas a tus pacientes con nuestras formaciones de logopedia online y amplía tus habilidades profesionales para avanzar en tu carrera.

Contenido del Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

Módulo 1: Sistema Auditivo y Procesamiento Auditivo Central

  • Dominar la anatomofisiología del sistema auditivo periférico y central, desde el oído externo hasta las áreas corticales auditivas
  • Comprender los mecanismos de transducción auditiva y procesamiento de la información sonora en el sistema nervioso central
  • Analizar las bases neurofisiológicas de la percepción auditiva, localización espacial y discriminación de frecuencias
  • Interpretar las vías neuroanatómicas del procesamiento auditivo central y su relación con el desarrollo del lenguaje
  • Identificar las alteraciones del procesamiento auditivo central y su impacto en la comunicación y el aprendizaje

 

Módulo 2: Fundamentos de la Audioprótesis

  • Establecer los principios básicos de la amplificación sonora y su aplicación en la corrección de deficiencias auditivas
  • Comprender la evolución histórica de las audioprótesis y el desarrollo de las tecnologías actuales
  • Analizar los diferentes tipos de audioprótesis disponibles según el grado y tipo de hipoacusia
  • Dominar los componentes electrónicos fundamentales de los audífonos y su funcionamiento integrado
  • Evaluar las indicaciones y contraindicaciones para la adaptación de diferentes sistemas de audioprótesis

 

Módulo 3: Selección y Adaptación de Audífonos Digitales

  • Aplicar criterios audiológicos específicos para la selección del tipo de audífono más adecuado según el perfil del paciente
  • Dominar las técnicas de moldaje e impresión del conducto auditivo externo para audífonos personalizados
  • Realizar la programación inicial y ajustes finos de audífonos digitales utilizando software especializado
  • Implementar protocolos de verificación electroacústica para validar la adaptación protésica
  • Desarrollar estrategias de seguimiento y mantenimiento a largo plazo de las adaptaciones realizadas

 

Módulo 4: Evaluación Audiológica Pre y Post-Adaptación

  • Ejecutar protocolos completos de evaluación audiológica especializada previa a la adaptación protésica
  • Interpretar audiometrías tonales, vocales e impedanciometrías en el contexto de la indicación de audioprótesis
  • Aplicar pruebas de ganancia funcional y mediciones in situ para verificar el rendimiento de las audioprótesis
  • Utilizar cuestionarios de autoevaluación y escalas de discapacidad auditiva para medir resultados
  • Realizar evaluaciones de seguimiento post-adaptación para optimizar los beneficios protésicos

 

Módulo 5: Rehabilitación Auditiva en Pérdida de Audición Sensorineural

  • Diseñar rehabilitación auditiva según el grado de hipoacusia sensorineural
  • Implementar técnicas de entrenamiento auditivo para maximizar el aprovechamiento de la amplificación
  • Desarrollar estrategias de lectura labiofacial y comunicación multimodal como complemento a la audioprótesis
  • Aplicar terapias de habilitación auditiva en pacientes con pérdidas auditivas de aparición tardía
  • Integrar la rehabilitación auditiva con la terapia del lenguaje en casos de deterioro comunicativo asociado

Módulo 6: Abordaje Interdisciplinar en Rehabilitación Auditiva

  • Coordinar la intervención con equipos multidisciplinares incluyendo otorrinolaringólogos, audiólogos y psicólogos
  • Desarrollar planes de tratamiento integral que consideren aspectos médicos, audiológicos y psicosociales
  • Establecer protocolos de derivación y seguimiento compartido entre diferentes especialistas
  • Implementar estrategias de counseling y apoyo psicológico durante el proceso de adaptación protésica
  • Facilitar la comunicación efectiva entre profesionales para optimizar los resultados rehabilitadores

 

Módulo 7: Innovaciones Tecnológicas en Audioprótesis

  • Analizar las últimas tecnologías en procesamiento digital de señales aplicadas a audífonos modernos
  • Comprender el funcionamiento de sistemas de conectividad inalámbrica y accesorios complementarios
  • Evaluar las aplicaciones móviles y sistemas de telemedicina en el seguimiento de adaptaciones protésicas
  • Dominar las características de audífonos con inteligencia artificial y algoritmos adaptativos
  • Anticipar tendencias futuras en el desarrollo de tecnologías de rehabilitación auditiva

 

Módulo 8: Tecnologías Digitales en Logopedia

  • Integrar herramientas digitales especializadas en los procesos de evaluación y rehabilitación auditiva
  • Utilizar software de análisis acústico y aplicaciones de entrenamiento auditivo asistido por ordenador
  • Implementar sistemas de telepráctica para el seguimiento remoto de pacientes con audioprótesis
  • Desarrollar competencias en el manejo de plataformas de telemedicina aplicadas a la audiología
  • Crear recursos digitales personalizados para optimizar los programas de rehabilitación auditiva

 

Módulo 9: Implantes Cocleares y Dispositivos Implantables

  • Dominar los criterios de selección de candidatos para implante coclear y otros dispositivos implantables
  • Comprender el funcionamiento de los implantes cocleares, implantes de oído medio y sistemas BAHA
  • Desarrollar competencias en la rehabilitación auditiva post-implante coclear en diferentes grupos etarios
  • Aplicar estrategias específicas de habilitación auditiva en usuarios de dispositivos implantables
  • Coordinar el seguimiento multidisciplinar de pacientes con implantes auditivos y su optimización tecnológica

 

Módulo 10: Trabajo Final del Diplomado

  • Integrar todos los conocimientos adquiridos en el desarrollo de un proyecto práctico de intervención en audioprótesis
  • Diseñar un protocolo completo de evaluación, adaptación y rehabilitación auditiva para un caso clínico específico
  • Fundamentar científicamente las decisiones terapéuticas mediante revisión bibliográfica especializada actualizada
  • Demostrar competencia en la aplicación de tecnologías avanzadas de audioprótesis en contextos reales
  • Presentar resultados de intervención con análisis crítico de la efectividad del tratamiento implementado y propuestas de mejora

Metodología del Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

Fono Aprende pone a disposición de sus estudiantes una plataforma tecnológica avanzada que integra todas las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo y colaborativo. Esta infraestructura digital permite acceso inmediato a contenidos multimedia, biblioteca virtual especializada, simuladores clínicos y espacios de comunicación directa con docentes y compañeros, garantizando una experiencia formativa completa y enriquecedora.

Nuestra metodología se fundamenta en el desarrollo progresivo de competencias profesionales a través de casos clínicos reales, resolución de problemas complejos y proyectos aplicados. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos sólidos mientras desarrollan habilidades prácticas mediante simulaciones, análisis de videos clínicos y ejercicios de diagnóstico diferencial, asegurando la transferencia efectiva del aprendizaje al contexto profesional real.

Cada participante cuenta con acompañamiento personalizado de un tutor especializado que supervisa su progreso académico, resuelve dudas conceptuales y orienta el desarrollo de competencias específicas. Este sistema de mentoría individualizada se complementa con sesiones grupales de discusión, webinarios en directo con expertos internacionales y foros de debate temáticos que enriquecen la experiencia formativa y facilitan el intercambio de conocimientos entre profesionales.

Nuestras consultas regulares en Fono Aprende

Preguntas Frecuentes del Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral

Tienes preguntas adicionales? Contacta con nosotros...

Al completar satisfactoriamente todos los módulos y la evaluación final, recibirás el Título de Diplomado en Audioprótesis y Rehabilitación Auditiva Integral expedido por Fono Aprende.
Es recomendable contar con experiencia básica en audiología o rehabilitación auditiva, así como formación previa en ciencias de la audición o logopedia. Sin embargo, el programa está diseñado para proporcionar una base sólida que permite a profesionales con diferentes niveles de experiencia desarrollar las competencias necesarias, aunque se sugiere tener conocimientos básicos en el área auditiva.
Sí, la modalidad completamente online y la flexibilidad horaria permiten compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional.
Únicamente necesitas un ordenador con conexión a internet estable y navegador actualizado. No se requiere software especializado adicional.
Las competencias prácticas se desarrollan mediante casos clínicos interactivos, simuladores de programación de audioprótesis, análisis de audiometrías reales, demostraciones de tecnologías de apoyo auditivo y sesiones de supervisión en directo con especialistas en audioprótesis y rehabilitación auditiva.