Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje

Duración

8 meses

Fecha de Inicio

22-10-2025

Módulos

10 módulos

Modalidad

online

Dirigido a

Profesionales

Precio

1.500 €

Nº1
en
formación
logopédica online
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje

El Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje de Fono Aprende es un programa formativo especializado destinado a lingüistas, logopedas forenses, criminólogos y profesionales del ámbito legal interesados en aplicar ciencias del lenguaje a investigaciones criminales, peritajes judiciales, análisis de autoría, detección de engaño verbal y perfilado de autores a través de patrones lingüísticos y comunicativos.

Este curso de modalidad completamente virtual aporta formación rigurosa sobre metodologías de lingüística forense, análisis estilométrico, perfilado psicolingüístico, identificación de autoría, detección de amenazas, análisis de declaraciones y testimonio, proporcionando competencias teórico-prácticas para examinar, dictaminar y testificar como experto en lenguaje en contextos judiciales, investigaciones policiales y procesos legales que requieren análisis lingüístico especializado.

A lo largo de 10 módulos especializados, dominarás fonética forense, análisis de autoría mediante estilometría, perfilado psicológico a través del lenguaje, detección de engaño en declaraciones, análisis de amenazas escritas, elaboración de informes periciales, metodologías científicas validadas judicialmente y protocolos de actuación como perito lingüista en procedimientos legales.

Objetivos del Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje

  • Dominar metodologías de lingüística forense validadas científicamente y aceptadas judicialmente
  • Desarrollar capacidades de análisis de autoría mediante técnicas estilométricas y computacionales
  • Aplicar técnicas de perfilado psicolingüístico para caracterización de autores anónimos
  • Implementar protocolos de análisis de credibilidad en declaraciones y testimonios
  • Elaborar informes periciales que cumplan estándares científicos y requisitos procesales
  • Fortalecer competencias de testificación como perito experto ante tribunales y autoridades judiciales

Para que te prepara el Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje

  • Ejercer como perito lingüista judicial en tribunales, juzgados y fiscalías, elaborando dictámenes periciales sobre autoría de textos, análisis de amenazas, autenticidad de documentos y credibilidad de declaraciones en procesos judiciales civiles y penales.
  • Colaborar con cuerpos de seguridad y agencias de investigación, aportando análisis lingüístico especializado en investigaciones criminales, casos de ciberdelincuencia, amenazas anónimas, extorsión y otros delitos donde el lenguaje constituye evidencia fundamental.
  • Ofrecer servicios de consultoría forense a despachos de abogados, empresas de seguridad, departamentos corporativos de cumplimiento y entidades que requieren análisis de comunicaciones sensibles, verificación de autoría o evaluación de riesgos comunicativos.

Solicita más información del Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje

Favicon Fono Aprende

Contactanos

Contacta con Fono Aprende

En Fono Aprende, nos comprometemos a atender tus consultas con rapidez y eficacia. Nuestro equipo de soporte estará siempre dispuesto a ayudarte en todo lo que necesites.

Estudia con Fono Aprende

Por qué estudiar el Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje en Fono Aprende

Excelencia Académica Reconocida

Fono Aprende cuenta con un prestigio consolidado en la formación de profesionales de la logopedia a nivel internacional, avalado por años de experiencia formando especialistas que destacan en sus respectivos campos profesionales. 

Metodología Innovadora Contrastada

Implementamos técnicas pedagógicas de vanguardia que han demostrado su eficacia en la formación de especialistas sanitarios, combinando los últimos avances en neuroeducación con tecnologías inmersivas que potencian el aprendizaje significativo.

Flexibilidad Total Garantizada

Nuestro sistema permite compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional y personal de nuestros estudiantes, ofreciendo una experiencia formativa que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.

A quién va dirigido el Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje

Este Diplomado está dirigido a lingüistas y filólogos interesados en aplicar sus conocimientos a contextos forenses y judiciales, así como a logopedas con vocación forense que deseen especializarse en fonética forense e identificación de hablantes. Resulta especialmente relevante para criminólogos y psicólogos forenses que buscan incorporar análisis lingüístico a sus perfiles profesionales, profesionales del derecho como abogados, fiscales y jueces que necesitan comprender alcance y limitaciones del peritaje lingüístico, investigadores privados y analistas de inteligencia que trabajan con análisis de comunicaciones, y profesionales de ciberseguridad y prevención de fraude que requieren detectar amenazas, engaño o suplantación mediante análisis del lenguaje escrito y oral.

Beneficios del Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje

  • Especialización Única: Accede a un nicho profesional altamente especializado con escasa oferta formativa
  • Reconocimiento Pericial: Fortalece tu perfil como perito experto cualificado para tribunales
  • Oportunidades Profesionales: Diversifica hacia ámbitos forenses, judiciales y de investigación criminal
  • Competencias Científicas Validadas: Domina metodologías que cumplen estándares Daubert y científico-forenses
  • Conocimiento Multidisciplinar: Integra lingüística, psicología, criminología y ciencias forenses

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de formaciones online

Potencia la atención que brindas a tus pacientes con nuestras formaciones de logopedia online y amplía tus habilidades profesionales para avanzar en tu carrera.

Contenido del Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje

Módulo 1: Fundamentos del Análisis Forense del Lenguaje

  • Comprender los principios científicos que fundamentan la lingüística forense como disciplina
  • Dominar terminología jurídica y procesal relevante para el trabajo pericial en lenguaje
  • Analizar el papel del perito lingüista en el sistema de justicia y sus responsabilidades
  • Conocer estándares científicos (Daubert, Frye) aplicables a pruebas periciales lingüísticas
  • Establecer protocolos de cadena de custodia y manejo de evidencia lingüística

 

Módulo 2: Psicolingüística Forense y Comunicación No Verbal

  • Aplicar teorías psicolingüísticas al análisis de producciones verbales en contextos forenses
  • Interpretar señales paralingüísticas y no verbales en interrogatorios y declaraciones
  • Analizar correlaciones entre estados emocionales y patrones lingüísticos observables
  • Identificar marcadores psicolingüísticos de estrés, ansiedad y carga cognitiva
  • Evaluar congruencia entre comunicación verbal y no verbal en testimonio

 

Módulo 3: Detección de Mentiras y Manipulación Lingüística

  • Dominar técnicas de análisis de contenido basado en criterios (CBCA) para credibilidad
  • Identificar indicadores lingüísticos de engaño en declaraciones escritas y orales
  • Analizar estrategias de manipulación comunicativa y técnicas de evasión verbal
  • Aplicar metodologías de Statement Validity Assessment (SVA) en contextos forenses
  • Evaluar limitaciones científicas de técnicas de detección de engaño mediante lenguaje

 

Módulo 4: Análisis del Discurso en Declaraciones y Testimonios

  • Aplicar metodologías de análisis del discurso a declaraciones policiales y testimonio judicial
  • Identificar patrones narrativos típicos de experiencias genuinas versus fabricadas
  • Analizar coherencia interna, nivel de detalle y estructura temporal en declaraciones
  • Detectar contaminación narrativa, sugerencias y memoria implantada mediante análisis lingüístico
  • Evaluar fiabilidad de testimonios infantiles mediante marcadores lingüísticos específicos

 

Módulo 5: Perfiles Lingüísticos y Criminales

  • Desarrollar perfiles psicolingüísticos de autores a partir de textos anónimos
  • Analizar características sociolingüísticas que revelan edad, género, origen geográfico y nivel educativo
  • Aplicar técnicas de perfilado en casos de amenazas, extorsión y comunicaciones criminales
  • Integrar análisis lingüístico con perfilación criminal conductual
  • Establecer grados de certeza apropiados en conclusiones de perfilado lingüístico

Módulo 6: Elaboración de Informes Periciales en Lenguaje y Comunicación

  • Estructurar informes periciales que cumplan requisitos procesales y estándares científicos
  • Redactar conclusiones periciales con certeza fundamentada
  • Aplicar metodología científica en dictámenes forenses
  • Documentar procedimientos analíticos de forma comprensible para audiencias no especializadas
  • Preparar material visual y esquemas que faciliten comprensión judicial de análisis complejos

 

Módulo 7: Herramientas Tecnológicas para el Análisis Forense

  • Utilizar software de análisis estilométrico y atribución de autoría computacional
  • Aplicar herramientas de análisis acústico forense para identificación de hablantes
  • Implementar técnicas de análisis de redes sociales y comunicaciones digitales
  • Dominar bases de datos lingüísticas y corpus forenses para análisis comparativo
  • Evaluar validez científica y limitaciones de herramientas tecnológicas forenses

 

Módulo 8: Ética Profesional en el Ámbito Forense y Pericial

  • Comprender códigos deontológicos y responsabilidades éticas del perito lingüista
  • Gestionar conflictos de interés y mantener imparcialidad en contextos adversariales
  • Aplicar principios de confidencialidad y protección de datos en análisis forense
  • Establecer límites apropiados de competencia profesional y rechazar encargos inadecuados
  • Manejar presiones externas y mantener integridad científica en contextos judiciales

 

Módulo 9: Análisis de Autoría y Estilometría Forense

  • Dominar técnicas estilométricas para atribución y verificación de autoría textual
  • Aplicar análisis de frecuencias léxicas, patrones sintácticos y marcadores idiolectales
  • Utilizar métodos estadísticos y computacionales para comparación de textos cuestionados
  • Evaluar similitudes y diferencias estilísticas en casos de plagio, suplantación y autoría disputada
  • Establecer márgenes de error y grados de certeza en conclusiones de atribución de autoría

 

Módulo 10: Trabajo Final del Diplomado

  • Integrar conocimientos en caso forense de análisis lingüístico pericial
  • Aplicar técnicas forenses validadas científicamente
  • Elaborar informes periciales cumpliendo estándares científicos y procesales
  • Defender conclusiones periciales mediante argumentación fundamentada y transparente
  • Comunicar hallazgos forenses profesionalmente mediante informes técnicos y presentación oral pericial

Metodología del Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje

Fono Aprende pone a disposición de sus estudiantes una plataforma tecnológica avanzada que integra todas las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo y colaborativo. Esta infraestructura digital permite acceso inmediato a contenidos multimedia, biblioteca virtual especializada, simuladores clínicos y espacios de comunicación directa con docentes y compañeros, garantizando una experiencia formativa completa y enriquecedora.

Nuestra metodología se fundamenta en el desarrollo progresivo de competencias profesionales a través de casos clínicos reales, resolución de problemas complejos y proyectos aplicados. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos sólidos mientras desarrollan habilidades prácticas mediante simulaciones, análisis de videos clínicos y ejercicios de diagnóstico diferencial, asegurando la transferencia efectiva del aprendizaje al contexto profesional real.

Cada participante cuenta con acompañamiento personalizado de un tutor especializado que supervisa su progreso académico, resuelve dudas conceptuales y orienta el desarrollo de competencias específicas. Este sistema de mentoría individualizada se complementa con sesiones grupales de discusión, webinarios en directo con expertos internacionales y foros de debate temáticos que enriquecen la experiencia formativa y facilitan el intercambio de conocimientos entre profesionales.

Nuestras consultas regulares en Fono Aprende

Preguntas Frecuentes del Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje

Tienes preguntas adicionales? Contacta con nosotros...

Al finalizar exitosamente los 10 módulos y aprobar las evaluaciones, recibirás el Certificado de Diplomado en Análisis Forense y Perfilado del Lenguaje expedido por Fono Aprende.
Este diplomado aporta formación especializada en lingüística forense. La habilitación formal como perito depende de requisitos legales específicos de cada jurisdicción (inscripción en listas de peritos, colegiación profesional, etc.) que deberás cumplir adicionalmente según tu país.
Absolutamente. El formato 100% online y la total flexibilidad horaria te permiten formarte sin interrumpir tu actividad profesional actual.
Necesitas un ordenador con conexión a internet y navegador actualizado. Trabajarás con software de análisis de texto, pero se utilizarán herramientas gratuitas o con acceso facilitado durante el curso.
La formación práctica incluye casos forenses reales anonimizados, análisis de documentos judiciales, ejercicios de elaboración de informes periciales, simulaciones de testimonio experto y sesiones en directo con peritos lingüistas en activo y expertos en ciencias forenses.