Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados

Duración

8 meses

Fecha de Inicio

22-10-2025

Módulos

8 módulos

Modalidad

online

Dirigido a

Profesionales

Precio

950 €

Nº1
en
formación
logopédica online
Respaldado
por
instituciones
líderes

Presentación del Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados

El Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados de Fono Aprende es un programa de formación especializada diseñado para fonoaudiólogos y profesionales de la salud que desean adquirir competencias específicas en el abordaje de los trastornos del lenguaje derivados de daño cerebral adquirido.

Este programa académico de modalidad completamente online ofrece una formación práctica y actualizada sobre las alteraciones afásicas más frecuentes, proporcionando herramientas esenciales para la evaluación, diagnóstico diferencial e intervención terapéutica en pacientes con afasia y trastornos comunicativos asociados.

A través de 8 módulos especializados, los participantes desarrollarán competencias fundamentales en neuroanatomía del lenguaje, clasificación y características de las afasias, técnicas de evaluación estandarizadas, métodos de rehabilitación funcional y estrategias de comunicación alternativa y aumentativa.

Objetivos del Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados

Formar profesionales especializados en el diagnóstico, evaluación e intervención logopédica de personas con afasia y trastornos asociados, proporcionando competencias clínicas fundamentales basadas en la evidencia científica más actual.

  • Dominar los fundamentos neuroanatómicos y fisiopatológicos de las afasias y su impacto en las funciones comunicativas
  • Desarrollar competencias específicas en la evaluación logopédica de pacientes con afasia y trastornos del lenguaje asociados
  • Adquirir conocimientos en la aplicación de técnicas de rehabilitación del lenguaje basadas en enfoques neurocognitivos actuales
  • Implementar estrategias de intervención que integren aspectos clínicos, familiares y sociales del proceso rehabilitador
  • Capacitar en el diseño de programas de tratamiento personalizados según el tipo y severidad de la afasia
  • Desarrollar habilidades para el asesoramiento y orientación a familias de pacientes con afasia

Para que te prepara el Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados

Este programa de especialización te prepara para convertirte en un profesional competente en el campo de la neurorrehabilitación logopédica, capacitándote para:

  • Ejercer como especialista clínico en centros de rehabilitación, unidades de neurología, hospitales y clínicas especializadas, donde podrás realizar evaluaciones y tratamientos de pacientes con afasia y alteraciones comunicativas.
  • Desarrollar tu práctica privada especializada, ofreciendo servicios especializados en el diagnóstico y tratamiento de personas con afasia, ampliando tu perfil profesional hacia la neurorrehabilitación.
  • Integrarte en equipos multidisciplinares de neurorrehabilitación, colaborando efectivamente con neurólogos, neuropsicólogos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales en el abordaje integral de pacientes.
  • Participar en proyectos de investigación en neurociencias aplicadas a la logopedia, contribuyendo al desarrollo del conocimiento científico en afasiología y rehabilitación del lenguaje.

Solicita más información del Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados

Favicon Fono Aprende

Contactanos

Contacta con Fono Aprende

En Fono Aprende, nos comprometemos a atender tus consultas con rapidez y eficacia. Nuestro equipo de soporte estará siempre dispuesto a ayudarte en todo lo que necesites.

Estudia con Fono Aprende

Por qué estudiar el Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados en Fono Aprende

Excelencia Académica Reconocida

Fono Aprende cuenta con un prestigio consolidado en la formación de profesionales de la logopedia a nivel internacional, avalado por años de experiencia formando especialistas que destacan en sus respectivos campos profesionales. 

Metodología Innovadora Contrastada

Implementamos técnicas pedagógicas de vanguardia que han demostrado su eficacia en la formación de especialistas sanitarios, combinando los últimos avances en neuroeducación con tecnologías inmersivas que potencian el aprendizaje significativo.

Flexibilidad Total Garantizada

Nuestro sistema permite compatibilizar perfectamente los estudios con la actividad profesional y personal de nuestros estudiantes, ofreciendo una experiencia formativa que se adapta a las necesidades individuales de cada participante.

A quién va dirigido el Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados

El Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados está específicamente diseñado para fonoaudiólogos titulados que deseen especializarse y ampliar sus competencias en el campo de la neurorrehabilitación del lenguaje, así como para profesionales en activo que trabajen en servicios de neurología, centros de rehabilitación o consultas privadas que requieran actualizar y profundizar sus conocimientos. También está dirigido a recién graduados en Fonoaudiología que busquen una especialización en un área de creciente demanda profesional, profesionales de la salud relacionados como neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales y logopedas que deseen ampliar sus competencias en el abordaje de las afasias, e investigadores del ámbito de las neurociencias que necesiten actualizar sus conocimientos para desarrollar proyectos de investigación en este campo de gran proyección profesional.

Beneficios del Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados

  • Especialización en Área de Crecimiento: Conviértete en un profesional especializado en un campo de creciente demanda en el mercado laboral actual
  • Reconocimiento Profesional: Obtén una certificación que te posicionará como especialista en neurorrehabilitación del lenguaje
  • Mejora de Oportunidades Laborales: Accede a nuevas oportunidades profesionales y experimenta una mejora en tus condiciones laborales
  • Competencias Clínicas Especializadas: Estas competencias te permitirán abordar casos de afasia y obtener mejores resultados terapéuticos
  • Actualización Científica: Accede a los últimos avances en neurociencias aplicadas, técnicas y enfoques de rehabilitación del lenguaje

Únete a nuestra comunidad y aprende con nuestra amplia gama de formaciones online

Potencia la atención que brindas a tus pacientes con nuestras formaciones de logopedia online y amplía tus habilidades profesionales para avanzar en tu carrera.

Contenido del Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados

Módulo 1: Neuroanatomía y Bases Neurológicas Aplicadas

  • Anatomía funcional del sistema nervioso central y áreas del lenguaje
  • Vascularización cerebral y territorios vasculares relacionados con el lenguaje
  • Fisiopatología del daño cerebra: ictus, traumatismos y otras etiologías
  • Neuroplasticidad cerebral y mecanismos de reorganización funcional
  • Correlatos neuroanatómicos de los diferentes tipos de afasia

Módulo 2: Evaluación y Diagnóstico Logopédico Práctico

  • Anamnesis especializada en pacientes con sospecha de afasia
  • Evaluación inicial: screening y pruebas de cribado neurológico
  • Protocolos de evaluación del lenguaje: comprensión y expresión oral
  • Evaluación de la lectura y escritura en contexto neurológico
  • Interpretación de resultados y elaboración de informes diagnósticos

Módulo 3: Afasias: Clasificación y Evaluación Específica

  • Clasificación tradicional y modelos contemporáneos de las afasias
  • Afasias fluentes: Wernicke, conducción, anómica y transcortical sensorial
  • Afasias no fluentes: Broca, global y transcortical motora
  • Aplicación práctica del Test de Boston y otras baterías especializadas
  • Diagnóstico diferencial entre tipos de afasia y severidad

Módulo 4: Rehabilitación del Lenguaje en Afasias

  • Principios neuroplásticos aplicados a la rehabilitación del lenguaje
  • Enfoques terapéuticos basados en evidencia: estimulación, compensación y sustitución
  • Técnicas específicas de rehabilitación según el tipo de afasia
  • Terapia intensiva vs. extensiva: planificación temporal del tratamiento
  • Tecnología aplicada: apps, software y dispositivos de apoyo a la rehabilitación

Módulo 5: Trastornos Asociados: Apraxia, Disartria y Disfagia

  • Apraxia del habla: evaluación y técnicas de tratamiento específicas
  • Disartrias en el contexto del daño cerebral: clasificación y abordaje terapéutico
  • Disfagia neurógena: evaluación clínica y estrategias de intervención
  • Interacción entre afasia y trastornos motores del habla
  • Abordaje integral de las alteraciones comunicativas complejas

Módulo 6: Intervención Familiar y Psicosocial en Daño Cerebral

  • Impacto psicosocial de la afasia en el paciente y su entorno familiar
  • Estrategias de comunicación para familiares y cuidadores
  • Programas de entrenamiento familiar en técnicas de estimulación
  • Asesoramiento para la adaptación del hogar y rutinas diarias
  • Recursos comunitarios y grupos de apoyo disponibles que contribuyen a la integración social y el bienestar psicosocial

Módulo 7: Casos Clínicos Complejos en Afasias

  • Análisis de casos reales: desde la evaluación hasta el alta terapéutica
  • Afasias atípicas y presentaciones clínicas poco frecuentes
  • Comorbilidades médicas y su impacto en la rehabilitación del lenguaje
  • Toma de decisiones clínicas en casos de pronóstico incierto
  • Adaptación de la intervención según la evolución del paciente

Módulo 8: Trabajo Final del Diplomado

  • Metodología de investigación aplicada a la práctica clínica en afasias, enfatizando la riguridad científica y pertinencia
  • Diseño de un protocolo de evaluación personalizado
  • Elaboración de un programa de intervención basado en evidencia científica
  • Presentación y defensa del proyecto ante un tribunal especializado
  • Reflexión crítica sobre la práctica profesional y planes de desarrollo futuro

Metodología del Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados

Fono Aprende pone a disposición de sus estudiantes una plataforma tecnológica avanzada que integra todas las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo y colaborativo. Esta infraestructura digital permite acceso inmediato a contenidos multimedia, biblioteca virtual especializada, simuladores clínicos y espacios de comunicación directa con docentes y compañeros, garantizando una experiencia formativa completa y enriquecedora.

Nuestra metodología se fundamenta en el desarrollo progresivo de competencias profesionales a través de casos clínicos reales, resolución de problemas complejos y proyectos aplicados. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos sólidos mientras desarrollan habilidades prácticas mediante simulaciones, análisis de videos clínicos y ejercicios de diagnóstico diferencial, asegurando la transferencia efectiva del aprendizaje al contexto profesional real.

Cada participante cuenta con acompañamiento personalizado de un tutor especializado que supervisa su progreso académico, resuelve dudas conceptuales y orienta el desarrollo de competencias específicas. Este sistema de mentoría individualizada se complementa con sesiones grupales de discusión, webinarios en directo con expertos internacionales y foros de debate temáticos que enriquecen la experiencia formativa y facilitan el intercambio de conocimientos entre profesionales.

Nuestras consultas regulares en Fono Aprende

Preguntas Frecuentes del Diplomado en Afasias y Trastornos Asociados

Tienes preguntas adicionales? Contacta con nosotros...

El diplomado está dirigido principalmente a fonoaudiólogos titulados que deseen especializarse en afasias. También pueden participar otros profesionales de la salud como neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, médicos neurólogos y fisiatras que trabajen con pacientes con daño cerebral adquirido.
No es imprescindible tener experiencia previa específica en neurología, aunque sí es recomendable tener conocimientos básicos de anatomía y fisiología del sistema nervioso. El diplomado incluye módulos introductorios que proporcionan las bases necesarias para el desarrollo del programa.
Sí, al finalizar exitosamente el diplomado recibirás un certificado digital que acredita tu formación especializada. El diploma es emitido por Fono Aprende y tiene validez para efectos de educación continua y desarrollo profesional.
El certificado del diplomado acredita tu formación especializada y es válido internacionalmente para efectos de educación continua. Sin embargo, para ejercer profesionalmente en otros países, debes cumplir con los requisitos de homologación y registro profesional específicos de cada nación.
Absolutamente sí. El diplomado es 100% online y está diseñado para profesionales de cualquier país. Los horarios de clases en vivo se programan considerando diferentes zonas horarias, y todas las sesiones quedan grabadas para acceso posterior.